El PSOE destaca que el Estado pone 3,7 millones en las viviendas de Valdecorvos
Considera que las 74 viviendas públicas en el barrio pontevedrés «son una reacción tardía e insuficiente al crónico problemas de la falta de pisos protegidos que existe en la ciudad»
El PSOE considera que los cuatro bloques con los que se construirán 74 viviendas públicas en el barrio pontevedrés de Valdecorvos «son una reacción tardía e insuficiente al crónico problemas de la falta de pisos protegidos que existe en la ciudad». En todo caso, recuerda ante los anuncios realizados por la Xunta de Galicia junto al Concello de Pontevedra, el Gobierno de España acerca 3,7 millones de euros para hacer posible esta nueva promoción pública.
El secretario xeral de Economía e Emprego del PSdeG, Abel Losada y el portavoz municipal socialista, Iván Puentes, visitaron este lunes la zona en la que se está realizando esta construcción, en donde acusaron a la Xunta de intentar tapar con propaganda «los 15 años de abandono absoluto de Feijóo y Rueda de las políticas de impulso a la vivienda pública».
Los socialistas reivindicaron que las «escasas actuaciones que se realizan en Galicia» cuentan con la financiación decidida del Gobierno central a través del Plan Estatal de Vivienda 2022-2025. «Las 74 viviendas públicas que se están construyendo en Valdecorvos cuentan con una aportación de 3.786.000 euros que la Xunta intenta esconder y reducir a un mero logotipo en el cartel de obras», aseguró Abel Losada.
En este sentido, recordó que Pontevedra es un buen ejemplo de años sin construcción de vivienda pública, «porque la última promoción, situada a escasos pasos, también fue impulsada por la Xunta presidida por Emilio Pérez Touriño», aunque la ejecución de la obra fue terminada años después.
Por su parte, Iván Puentes indicó que hace un año, cuando el grupo municipal socialista presentó una enmienda al Orzamento del Concello para reclamar que utilizase sus solares y la edificabilidad disponible para impulsar vivienda pública, tampoco hubo éxito con el gobierno local del BNG.
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Asociaciones y estudiosos piden que se impida el derribo del último alfolí
- Inditex cierra su tercera tienda en Pontevedra en los últimos seis años
- La despedida del último alfolí
- Un seísmo de 3,2 grados con epicentro en Barro se siente en 200 localidades gallegas
- Portonovo dispondrá en marzo de su renovado mirador de A Peixeira
- Una nave para salvar el patrimonio gallego
- ‘Muface Sí’ se hace oír: «Perdemos los derechos de toda una vida de trabajo»