El Concello de Pontevedra aguarda por el plan de obra del nudo de Bomberos para adaptar el tráfico

Tras dos meses y medio de trabajos, aún no hay fecha para las restricciones circulatorias

Las obras se limitan por el momento a rellenos y movimientos de tierra. |

Las obras se limitan por el momento a rellenos y movimientos de tierra. | / Rafa Vázquez

Pontevedra

Las obras de reforma del nudo de Bomberos cumplen ochenta días, dos meses y medio, y el Concello aún aguarda por una reunión con el Ministerio de Transportes y Tráfico para definir la circulación local en la zona una vez que los trabajos comiencen a afectar directamente en el tránsito, especialmente en la AP-9. Aunque esas afecciones se anunciaron para septiembre, fuentes municipales señalaron ayer que todavía no hay fecha para la reunión y las obras se limitan a los rellenos que se ejecutan desde agosto en los terrenos que rodean al enlace. El Concello necesita disponer del plan de obra para que la Policía Local elabora las alternativas de circulación.

Las obras comenzaron oficialmente el 29 de julio y supondrán una inversión de 9,9 millones, con la idea es que estén finalizadas en septiembre de 2025. Los trabajos consisten en la remodelación completa del nudo y conectarlo con el puente de As Correntes. Su glorieta y la de Bomberos estarán unidas por un tramo de doble calzada con cuatro carriles gracias a la duplicación del paso elevado actual. Otra de las novedades es la creación de un paseo peatonal entre la calle Domingo Fontán y la Comandancia de la Guardia Civil.

La definición del plan de tráfico se anunció para septiembre, pero sigue en el aire, un retraso que se suma a las largas demoras que arrastra este proyecto, aprobado hace ya una década y aún en sus primeros pasos de ejecución. Una vez que sí tengan lugar los cortes de tráfico, el Concello contará con un plan especial basado en el de plan de obra concreto que el Estado ofrezca, situando el punto crítico del mismo en la ruptura que se deberá hacer de la rotonda norte del puente de As Correntes. Sin embargo, todo plan de tráfico especial que se diseñe estará condicionado a la información concreta y actual que se aporte desde los responsables de la obra. La empresa Comsa, adjudicataria del proyecto, prevé invertir en los trabajos unos 13 meses.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents