Sanxenxo renueva los servicios de limpieza, recogida de basura y mantenimiento viario y de playas
El gobierno local lleva al pleno la aprobación del pliego técnico con las condiciones de la licitación y mejora de todos los servicios
Entre los puntos a tratar en el pleno de mañana en Sanxenxo, destaca el expediente de contratación del servicio de recogida de basura, la limpieza viaria y la limpieza de las playas durante los próximos diez años. El pliego supone un cambio profundo con respecto al servicio actual, cuya concesión ya ha finalizado, pero dispone de una prórroga hasta la nueva adjudicación.
La gestión de estos tres servicios tiene un precio anual de 4.320.737 euros, lo que supone mejoras con respecto al servicio actual valoradas en más de 2 millones de euros anuales.
Entre las novedades destacan la ampliación de la cobertura de los servicios de limpieza en todo el término municipal, el desbrozado de las pistas del rural, el refuerzo del servicio en los meses de ocupación media como abril, mayo y octubre.
Además, está previsto la construcción de una nave de 2.000 metros cuadrados en dos parcelas municipales y la compra de vehículos y maquinaria, valorado todo ello en casi 7 millones de euros.
El pliego contempla muchas más novedades. Por ejemplo, en la recogida de basura la sustitución de los contenedores de todo el término municipal, dotados con sensores del nivel de llenado. También se incluye la implantación de la recogida de los residuos orgánicos, contenedor marrón, en todo el término municipal, y la recogida del contenedor marrón y gris los siete días de la semana en la temporada alta y media y seis días en la temporada baja, la recogida puerta a puerta para el canal Horeca y hostelería (hoteles, pensiones, campings) diaria.
En cuanto a la limpieza viaria se incluye el suministro, mantenimiento y recogida de papeleras, la limpieza de aceras, calzadas, espacios públicos y zonas peatonales, la limpieza de manchas de aceites, grasas, ceras, chicles, etc., limpieza de mercados y mercadillos, en actos festivos y eventos, anterior y posterior a su celebración, la eliminación de malas hierbas en bordillos y aceras, escaleras, etc., el barrido manual y mecánico de aceras y calzadas, así como la limpieza de playas: manual, mecánica, despedregado de arena y retirada de residuos, arado en profundidad para oxigenación de la arena, limpieza de pasarelas de madera, acceso de escaleras y lavapies, recogida de basura en contenedores, limpieza manual de algas y mecánica cuando se produzcan grandes acumulaciones y retirada a instalación de tratamiento y eliminación autorizada.
También se incluye nuevos vehículos y materiales, que podrán incorporar el sistema “mejorado” dual diesel-gas, etiquetado como ECO por la DGT.
Islas y contenedores
Sanxenxo tiene 651 islas de residuos y más de 2.000 contenedores que la adjudicataria tendrá que renovar por nuevos provistos de sensor de nivel de llenado.
En el pasado mandato se pusieron las bases para la modernización de los servicios de saneamiento, abastecimiento y depuración en ejecución en estos momentos con una inversión de 36 millones de euros entre el convenio de Acuaes y la concesionaria. En este mandato el gobierno se ha propuesto transformar completamente los servicios de limpieza para mejorarlos, ampliar su cobertura en todo el término municipal y poder dedicar más recursos al cuidado y mantenimiento del rural.
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Asociaciones y estudiosos piden que se impida el derribo del último alfolí
- Inditex cierra su tercera tienda en Pontevedra en los últimos seis años
- La despedida del último alfolí
- Un seísmo de 3,2 grados con epicentro en Barro se siente en 200 localidades gallegas
- Portonovo dispondrá en marzo de su renovado mirador de A Peixeira
- Una nave para salvar el patrimonio gallego
- ‘Muface Sí’ se hace oír: «Perdemos los derechos de toda una vida de trabajo»