La desestacionalización, clave para un verano de récord según la Diputación
El presidente provincial, Luis López, cifró en un 25% el aumento interanual de turistas extranjeros que llegan a las Rías Baixas EMás de 200.000 foráneos visitaron la zona
Con motivo del Día Internacional del Turismo, el presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, desgranó en su última rueda de prensa celebrada ayer algunos de los datos turísticos relativos a los meses de junio, julio y agosto. Se trata de información facilitada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que refleja que la provincia de Pontevedra recibió en este verano un 25% más de turistas extranjeros que en el mismo período de 2023.
“Un dato que, sin duda alguna, revalida que el esfuerzo llevado a cabo en cuanto a la promoción internacional de la provincia está dando ya sus frutos”, remarcó Luis López. En total, fueron más de 200.000 los visitantes llegados de fuera del territorio nacional, siendo Portugal, Francia y Alemania los principales países emisores.
El presidente provincial también detalló que se incrementaron los visitantes en la provincia casi un 11% con respeto al pasado año, registrando en total cerca de 700.000 personas. De hecho, solo en agosto fueron cerca de 300.000 los visitantes, un 12% más que en el mismo mes de 2023.
“Vamos por el buen camino. Estos resultados demuestran que nuestra estrategia turística es la idónea”, aseguró el responsable de la Diputación. “Y estos resultados también nos animan a seguir, en esta dirección, sin dejar de lado nuestro compromiso con la sostenibilidad y apostando por la desestacionalización y la internacionalización”, añadió.
Por otra parte, López remarcó que los datos del INE también reflejan un incremento del 4% en la ocupación hotelera de este verano con respeto a la misma temporada del 2023. “Lideramos de esta manera el ranking de ocupación hotelera, al situarnos por delante de destinos como la Costa da Morte, las Rías Altas y la Marina Lucense”, explicó López.
Finalista en Cannes
El spot publicitario turístico de la Diputación 100% Rías Baixas fue elegido esta semana como finalista –junto a Suiza y Lituania– en la modalidad de producto turístico de los Premios Cannes Corporate Media & TV, dedicado a los mejores audiovisuales corporativos y documentales del mundo.
Esta distinción, destacada por Luis López “en una semana de buenas noticias para el turismo de la provincia”, se suma al premio de plata al mejor spot turístico que el anuncio de la Diputación, estrenado en Fitur, recibió en el Terres Travel Festival de la localidad catalana de Tortosa.
El vídeo publicitario, que usa el agua como hilo conductor, acumula así alabanzas de crítica y público. “El agua es en nuestra provincia una fuente de oportunidades y a ella le debemos que los que nos visitan vivan experiencias 100% Rías Baixas”, concluyó López.
1,1 millones para 72 nuevas contrataciones
El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, anunció hoy que la Xunta de Goberno provincial aprobó la relación de ayuntamientos de la provincia que se beneficiarán del proyecto Máis Emprega que, con un presupuesto de 1,1 millones de euros para los años 2024 y 2025, busca dotar a jóvenes despedidos de una primera experiencia profesional. En concreto, la iniciativa permitirá que 35 concellos de menos de 50.000 habitantes puedan realizar 72 contratos formativos. El objetivo es promover la inclusión social, así como el desarrollo económico y social de la provincia, a través de la mejora de la empleabilidad de los ciudadanos.
“Seguimos sumando y avanzado con proyectos para fomentar el empleo que suponen, también, mejorar la calidad de la vida del vecindario de Pontevedra. Esta es la manera de que la provincia siga yendo a más”, aseguró Luis López. Entre los municipios beneficiados se encuentran Barro, Caldas, Marín, Moraña, Portas, Sanxenxo o Vilaboa, que recibirán ayudas de entre 12.000 y 50.000 euros en función del número de contrataciones.
Suscríbete para seguir leyendo
- Abren los primeros furanchos de Pontevedra, con un catálogo de 11 tapas a elegir
- Cuatro patatas que inspiraron a un pueblo
- Chispa y Cuper: un olfato insuperable
- La familia Filgueira recurre la sentencia de las Galerías Oliva
- Sorprenden a un vecino de Cuntis con dos kilos de hachís en su furgoneta
- Preocupación entre los veterinarios de la ciudad por el sistema Presvet sobre antibióticos
- Muere la mujer de Cerdedo-Cotobade víctima de una brutal paliza de su hijo el 2 de enero
- La vida con deporte y la enfermedad de Perthes