El único acusado por la explosión de la pirotecnia de Tui se declara culpable: "Sinto moito o ocurrido, os danos causados e pido perdón"
Francisco González Lameiro sella el pacto de conformidad por el que acepta 4 años de prisión, frente a los 14 que solicitaba la Fiscalía
Ahora se dirimirá la responsabilidad civil para el pago de las indemnizaciones: si le corresponde al acusado o a la aseguradora
Seis años después de la fatídica explosión de una pirotecnia en Tui, que causó dos fallecidos, el único acusado se ha sentado esta mañana en el banquillo de la Audiencia Provincial de Pontevedra para reconocer los hechos, declararse culpable y pedir perdón.
La vista rubricó el pacto de conformidad alcanzado con todas las acusaciones en el ámbito de la responsabilidad penal, por el que Francisco González Lameiro "cumplirá la pena mínima dentro de lo legalmente permitido", ha explicado su abogado. Un acuerdo por el que acepta 4 años de prisión frente a los 14 que solicitaba la Fiscalía.
Esta computaba: cuatro años por dos delitos por homicidio imprudente y por 28 de lesiones por imprudencia; seis años por tres delitos por dedicarse a la pirotecnia, contravenir las normas de seguridad establecidas y poner en peligro la vida, la integridad física o la salud de las personas o el medio ambiente; y otros cuatro por un delito de estragos por imprudencia.
El ya condenado, en su declaración final al terminar el juicio, manifestó: "Sinto moito o ocurrido, os danos causados e pido perdón. Outra cousa non podo facer".
"Seis años de calvario"
"Por fin se han terminado estos seis años de calvario que los vecinos hemos tenido que sufrir", resumió Salvador García, presidente de la Asociación de Afectados Paramos-Guillarei. "El acusado ha manifestado un perdón que los vecinos agradecemos, sin duda, aunque llega tarde", añadió sobre la declaración final de González Lameiro. "Esperemos por fin empezar a descansar, pasar página y tener una vida otra vez normal, que es lo que queremos los vecinos", resumió sobre el sentir por los afectados de la explosión.
Indemnizaciones
Falta hora dirimir la responsabilidad civil para que las víctimas puedan cobrar las indemnizaciones. Primero debe determinarse quién debe hacerse cargo, si el acusado o la aseguradora -Mapfre-. Si lo hace la segunda, tal y como demanda el condenado, hay que dirimir si se sujeta o no al límite de la póliza pactada. "La actividad estaba asegurada. Por el beneficio de las víctimas se les debería cubrir más allá de lo suscrito", defiende el abogado de González Lameiro.
El escrito de la Fiscalía señala que se deberá indemnizar con 140.000 euros a cada uno de los dos hijos del matrimonio fallecido, ambos menores de edad en el momento en el que perdieron a sus padres. También deberá compensar a 36 personas por los menoscabos físicos sufridos como consecuencia de la explosión, así como a 430 titulares de viviendas afectadas, 76 propietarios de vehículos y abonar 780.232 euros por los daños materiales ocasionados a los servicios urbanos en el barrio de A Torre, en Paramos.
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Asociaciones y estudiosos piden que se impida el derribo del último alfolí
- Inditex cierra su tercera tienda en Pontevedra en los últimos seis años
- La despedida del último alfolí
- Un seísmo de 3,2 grados con epicentro en Barro se siente en 200 localidades gallegas
- Portonovo dispondrá en marzo de su renovado mirador de A Peixeira
- Una nave para salvar el patrimonio gallego
- ‘Muface Sí’ se hace oír: «Perdemos los derechos de toda una vida de trabajo»