Entrevista | Fer Fraga Actor

“Siempre he tenido interés por jugar a ser otro y conocerme a través del arte”

Movistar Plus+ estrena mañana la tercera temporada de la serie “Rapa”, donde el actor de Sanxenxo entra en el elenco y encarna a Mateo

Fer Fraga, durante una sesión en Barcelona.

Fer Fraga, durante una sesión en Barcelona. / Carlos Martín

Gala Dacosta

Gala Dacosta

Pontevedra

El actor y modelo Fer Fraga, natural de Dorrón (Sanxenxo), se estrena mañana en Movistar Plus+ como el benjamín de la serie “Rapa”, en la piel de Mateo. La serie llega a su tercera temporada, pero el artista pontevedrés entra ahora en un elenco encabezado por Javier Cámara y Mónica López. Interpreta a un joven lleno de matices y de quien asegura haber aprendido mucho. Inmerso ya en otros proyectos que pronto verán la luz, este sanxenxino que llegó a jugar en el Pontevedra CF hace balance de los cambios de rumbo que ha dado a su vida y de sus años bajo los focos. Asegura que, si fuese por él, serían muchos. Estos días rueda en A Guarda un proyecto que no puede desvelarse.

–¿Cómo se siente en vísperas del estreno de la tercera temporada de “Rapa”?

–Más que nervioso, estoy ilusionado. Me apetece muchísimo que salga la tercera temporada porque hay muchísimo trabajo y muchísimo cariño detrás. La sensación que tenía mientras rodábamos era que estábamos haciendo algo muy bonito de ver y muy especial. Tengo muchas ganas.

–¿Cómo ha sido rodar con nombres como Javier Cámara?

–Ha sido un regalo. Para mí, tanto Javi, Mónica, todos, han sido un regalo porque para una persona como yo, que está empezando su carrera, encontrarse con personas que llevan años, saben lo que es la profesión y trabajan desde el cariño y la humanidad, es impagable. Todos los que hemos entrado nuevos nos hemos sentido muy integrados, y creo que hablo por todos los del equipo. Me sentí querido y cuidado, tanto que lo buenos actores que son pasa a un segundo plano.

–¿Cómo afronta este ascenso tan rápido en la industria?

–A mí me gusta ir tocando tierra y siendo consciente de las cosas, del momento en el que estoy y de cómo me relaciono con todo en lo personal y en lo laboral. Creo que es importante hacer ese ejercicio de recordar dónde está uno ahora, de que está trabajando con lo que soñaba hace años. Quiero seguir para que esta siga siendo mi realidad, me gustaría tener una carrera longeva.

–Cuéntenos un poco sobre su personaje, Mateo.

–Mateo es un chaval de Ferrol al que le encanta el tecno, salir por ahí y hacer cosas no muy buenas. De repente, su novia Lúa (Eva Barreiro) desaparece y todo el mundo cree que es él, porque ambos están metidos en cosas turbias.

–Parece un personaje con claroscuros, ¿lo ha disfrutado?

–Sí, porque yo creo que es interesante. Al final, se ve una persona rota porque en apariencia podría ser malo, pero tiene destellos de bondad y muchos matices. Cada vez que iba a rodar, nos llevaba un par de horas de maquillaje y procesos transformarme, porque Gema y Fani me ponían tatuajes en el cuello, extensiones verdes, llevaba una especie de mulet, porque nos inspiramos en el tecno berlinés para la estética...

–Un año después de rodar la serie, ¿ha llegado a sentir un luto al despedirse del personaje?

–Creo que yo me lo tomo como el final de una experiencia bonita y lo dejo con alegría y con agradecimiento. Sobre todo, pienso en cuál será el siguiente que vendrá, porque sé que no será el último. Yo creo que al final, los personajes le hacen a uno aprender cosas de sí mismo que ni sabía.

–Empezó trabajando como modelo, ¿cuándo tomó la decisión de dar el salto a la actuación?

–Más que un salto, yo creo que fue algo progresivo. Yo me mudo hace cuatro años a Madrid para trabajar como modelo y desde que descubro la interpretación, me doy cuenta de que en mí siempre ha habido ese interés por jugar a ser personas distintas y sobre todo por conocerme a través del arte.

–Parecen bastantes cambios y un ascenso meteórico para solo llevar cuatro años bajo los focos.

–Empecé con “30 monedas” en la segunda temporada y desde entonces mi vida cambió mucho. Mi foco pasa a estar mayoritariamente en la interpretación. Estos dos últimos años han sido fantásticos, encontré un espacio para crear, para jugar y para conocerme también. Ahora mismo estoy grabando algo que no puedo adelantar, pero se conocerá muy pronto y tengo ganas.

–Hoy es la presentación en el Arsenal Militar de Ferrol, como se viene haciendo desde la primera temporada.

–Me da muchísima pena porque estará hoy allí toda la xentiña del equipo y me temo que no podré ir. Pero por suerte es por trabajar, entonces tampoco me pone tan triste.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents