Franco Berardi, Fina Birulés y Arturo Leite, en la nómina de ponentes de la 40 Semana Galega de Filosofía
La Semana Galega de Filosofía (SGF) cumple 40 años y dedicará esta especial edición precisamente al tiempo, un tema, recuerda Alexandre Cendón, presidente del Aula Castelao, muy antiguo “ya presente en las épocas de Platón y Aristóteles, una cuestión que preocupó” a los pensadores desde hace siglos. “Siempre se reflexionó sobre si es una intuición o un concepto”, una idea, recordó, “puramente filosófica y grande” que los organizadores del congreso internacional quieren “abrir a cuestiones diversas, como si tiene que ver con la vida, con el movimiento o el tiempo histórico en el que nos tocó vivir”.
Alexandre Cendón, acompañado de la integrante del Aula Castelao Alba Peinado, se reunió en la mañana de este martes con el alcalde, Miguel Fernández Lores, al que agradecieron el apoyo del Concello a la SGF. Avanzaron que entre los ponentes figurarán Fina Birulés, profesora de la Universidad de Barcelona, el filósofo italiano Franco Bifo Berardi y el catedrático emérito de Filosofía Arturo Leite, que pronunciará la lección de clausura.
El congreso se celebrará del 1 al 5 del próximo mes de abril en el Teatro Principal y mantendrá su estructura tradicional, en sesiones de mañana, de contenido más puramente filosófico; tarde, centradas en el análisis de la realidad gallega; y noche, las más divulgativas.
“Nuestro propósito ha sido siempre acercar la filosofía a la calle, que los ponentes no solo hablen” sino que haya un debate con el público, indicó a propósito de las sesiones de mañana. Así, los conferenciantes convocados abordarán el tema del tiempo explicó, “desde diferentes perspectivas”.
La apertura correrá a cargo de Fina Birulés, especialista en el pensamiento de Hannah Arendt, una de las personalidades más influyentes del siglo XX y que “por primera vez entra en el curriculum de la Historia de Filosofía de Bachillerato, era una reivindicación antigua que entrasen filósofas”, destacó el presidente del Aula Castelao, que también hizo hincapié en su gran importancia como pensadora y sus reflexiones sobre el totalitarismo, la democracia y el tiempo.
“Nuestro propósito ha sido siempre acercar la filosofía a la calle, que los ponentes no solo hablen” sino que haya un debate con el público, destaca el presidente del Aula Castelao, Alexandre Cendón
Por lo que respecta a las conferencias de tarde, Alexandre Cendón expuso que los ponentes reflexionarán desde la perspectiva del tiempo sobre la identidad gallega, la historia del país, si tiene futuro esta identidad, la lengua, “un elemento de identidad y un tema que ya preocupó la propio Castelao”.
Las intervenciones programadas para la noche, explicó, tendrán un carácter “más interdisciplinario” y entre los ponentes convocados figura Franco Bifo Berardi, un filósofo “que forma parte del grupo de Toni Negri” y desde hace tiempo reflexiona sobre el tiempo de trabajo y cómo este modula y perfila nuestras vidas en esta sociedad capitalista y tecnológica.
Por lo que respecta a la conferencia de clausura, que tradicionalmente constituye un homenaje del simposio al autor seleccionado, el presidente de la SGF explicó que correrá a cargo de Arturo Leite, catedrático emérito de Filosofía y gallego, “con mucha obra publicada. Está especializado en Heidegger e investiga sobre metafísica, ha trabajado mucho el tiempo desde esta perspectiva”.
Por su parte, el alcalde expresó el orgullo porque “el Aula Castelao siga siendo organizadora de este evento que si no es único por si trayectoria sí lo es y reúne ponentes de nivel gallego, estatal e internacional”. En la conversación que mantuvo con Alexandre Cendón y Alba Peinado se planteó “el problema de la renovación” del equipo que organiza el congreso, indicó el regidor, que hizo votos porque “nuevas gentes” recojan el testigo de este simposio que celebra sus 40 años como uno de los referentes del pensamiento en España.
El programa detallado de esta Semana Galega de Filosofía 2024 se presentará oficialmente la próxima semana.
Suscríbete para seguir leyendo
- El mercadillo de antigüedades estrena ubicación, distribuido en cuatro zonas
- Preocupación entre los veterinarios de la ciudad por el sistema Presvet sobre antibióticos
- Cuatro patatas que inspiraron a un pueblo
- Detenido en Barcelona por contratar a un sicario para desfigurar a una mujer de Pontevedra
- Premio a los que hacen de Pontevedra un lugar único
- Abren los primeros furanchos de Pontevedra, con un catálogo de 11 tapas a elegir
- Chispa y Cuper: un olfato insuperable
- La familia Filgueira recurre la sentencia de las Galerías Oliva