Sondeos en los rellenos de A Xunqueira inician las obras del nudo de Bomberos, proyectadas en 2014

Adjudicada en julio por 9,5 millones, la reforma del acceso norte de la AP-9 aguardaba por la autorización de Costas para trabajar en dominio público E Tras diez años de espera, el nuevo enlace conectará con el puente das Correntes

Trabajos de prospección en uno de los terrenos próximos a la AP-9, en la mañana de ayer.

Trabajos de prospección en uno de los terrenos próximos a la AP-9, en la mañana de ayer. / Gustavo Santos

Pontevedra

Por el momento solo se ejecutan sondeos en los rellenos en A Xunqueira de Alba (donde antaño hubo un vertedero de basuras) pero se trata del primer paso para una obra que Pontevedra aguarda desde hace una década: la reforma del acceso norte de la AP-9, conocido como el nudo de Bomberos. Los trabajos se diseñaron en 2014, pero hasta julio de 2023 no se adjudicaron a la empresa catalana Comsa por 9.549.041 euros y trece meses de plazo de ejecución. Desde entonces hubo que aguardar a que Costas aprobara la reserva de uso de los terrenos marítimo-terrestres en los que ser actuará.

La Dirección General de Carreteras es la que ejecuta esta reforma, que desde su primer proyecto, hace diez años, elevó de forma notable su presupuesto. El objeto del proyecto es “la remodelación del enlace aprovechando la conexión que proporciona el puente de As Correntes con la ciudad de Pontevedra. Con la solución del proyecto, se pasa a una tipología de enlace tipo diamante con pesas con las dos glorietas existentes, que se modifican para adecuarlas a la nueva configuración. De esta forma, se plantea un tramo de nueva calzada para unir la glorieta de entrada al puente de As Correntes, al Este de la AP-9, directamente con los ramales que soportan los movimientos Vigo-Pontevedra y Pontevedra-Santiago. Con ello se consigue evitar dichos tránsitos y descargar tanto la glorieta de bomberos, situada al Oeste de la AP-9, como el tramo de la avenida Domingo Fontán entre ambas glorietas”, explica el ministerio, que añade que “se mejora la capacidad del nudo viario duplicando dicho tramo de la avenida Domingo Fontán mediante un nuevo paso sobre la AP-9, y permitiendo el tránsito peatonal entre ambas márgenes, mejorando de esta forma la permeabilidad. También se elimina la intersección actual a nivel de los ramales del enlace con la carretera PO-531.

El actual complicado diseño en “trompeta” se sustituye por uno en “diamante”, más sencillo y que, como principal ventaja resalta que permitirá la salida casi directa desde la zona de Orillamar de la ciudad hacia la AP-9, tanto en dirección Vigo como Santiago, a través del puente de As Correntes. Es, precisamente, la construcción y puesta en funcionamiento del puente, hace casi doce años, en junio de 2012, la actuación que fue clave para permitir definir ahora este proyecto que simplifica las conexiones actuales en toda esa zona. El nudo viario tendrá sus dos contrapesos en las rotondas de acceso a este puente en Domingo Fontán y en la que conforma la carretera que rodea el parque de bomberos que, eso sí, seguirá estando en medio de esta “glorieta”, aunque con su espacio ampliado.

El proyecto obligará a derribar dos de los tres viaductos que existen actualmente en la zona. Se mantendrá únicamente un paso elevado sobre la AP-9, el de Domingo Fontán, aunque los dos carriles actuales se verán ampliados con otros dos que discurrirán por una plataforma anexa de nueva construcción.

Uno de los dos puentes que habrá que derribar es el que actualmente permite la salida de los vehículos que circulan por la autopista en dirección A Coruña, así como la incorporación en este enlace en esa misma dirección desde la rotonda de bomberos o la carretera de Vilagarcía.

La segunda estructura que se derribará es un paso elevado que, desde la rotonda de bomberos permite al tráfico salir hacia la carretera de Vilagarcía y el polígono de O Vao sorteando el tráfico de incorporación y salida de la autopista de la citada PO-531 hacia O Salnés y que pasa por debajo. Un punto en el que el diseño actual provoca actualmente bastantes retenciones al cruzarse con el tráfico de salida de la AP-9 desde Santiago.

El derribo de estos dos viaductos, la construcción de un pequeño paso elevado y la apertura de los dos viales de incorporación directos (tanto desde el puente de As Correntes a la autopista en dirección norte, como la salida para el tráfico hacia bomberos en dirección sur) son las principales actuaciones en un proyecto que tenía como objetivo intentar “mantener y aprovechar la mayor parte de las infraestructuras existentes”.

Las obras también obligarán a cortes parciales de la autopista, en este caso de un carril por sentido o incluso de una calzada completa, pero desviando el tráfico a través de la medianera para mantener los dos sentidos de circulación con un carril como mínimo en cada dirección. Se habilitarán desvíos y accesos provisionales en función de como vayan avanzando los trabajos que ahora están a punto de adjudicarse. Se prevé que las obras comiencen a mediados de año y que su plazo de ejecución sea de 14 meses.

“Escalón” en Domingo Fontán

En el paseo Domingo Fontán se tendrá en cuenta el tránsito peatonal mejorando el actual que cuenta con un tramo de acera en el tramo del viaducto que pasa por encima del tronco de la AP-9. Para dar continuidad a esta acera, se opta por ejecutar un tramo de senda peatonal que aproveche el tramo existente, y conecte la glorieta de Bomberos y la Comandancia con As Correntes y A Xunqueira de Alba. En total son 301 metros de senda que finaliza conectando con el paseo fluvial existente y con un paso inferior bajo la rotonda hacia el espacio natural de A Xunqueira. Según estaba previsto inicialmente, también se aprovechará para reparar las “brechas” en la calzada, provocadas por el desplazamiento de las juntas de dilatación del paso sobre la AP-9 en ese punto. Se trata de unos “escalones” en la calle Domingo Fontán sobre la autopista que provocan numerosas quejas de los conductores por su gran desnivel, que no ha dejado de crecer en estos años. El Concello asegura que trató en varias ocasiones de reparar esas juntas de dilatación, pero nunca recibió el permiso para ello.

Obras en el nudo de Figueirido.   | // G. SANTOS

Obras en el nudo de Figueirido. | // G. SANTOS / Nicolás Davila

La A-57 en Vilaboa, al menos seis meses más

A un 80% de ejecución, pero aún estará en obras al menos seis meses más, quizás hasta final de año. Esos son los cálculos que hay ahora sobre la mesa sobre el tramo Marcón-Vilaboa de la autovía A-57. Por tanto, aún no hay fecha oficial para la conclusión de las obras.Aunque la mayor parte de sus seis kilómetros está prácticamente ejecutado, las dos conexiones de los extremos son las más retrasadas. En Marcón hay una gran rotonda instalada en la PO-532 hacia Ponte Caldelas, pero el tronco de la autovía en esa zona aún se encuentra el fase de excavación y movimientos de tierras. En Vilaboa se trabaja en el nuevo nudo de la N-550, que remodela la conexión con la N-554 y la autopista. Comenzaron los desvíos de tráfico en la zona y se estima que esta fase se prolongará seis meses, es decir, hasta agosto. Será entonces cuando se disponga de datos más fiables sobre la posible apertura.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents