Arranca en Marín el Obradoiro Dual de Emprego con 20 alumnos
Los participantes se formarán en los sectores de atención sociosanitaria y pesca | Las clases se iniciarán el viernes
C. P.
La concelleira de Promoción Económica de Marín, Beatriz Rodríguez, inauguró ayer el Obradoiro Dual de Emprego en el Salón de Plenos del Concello, en el que participan 20 alumnos y alumnas, tres maestros, un tutor y un director.
Uno de los talleres formará a las 10 personas participantes en atención sociosanitaria a personas dependientes en el domicilio y en instituciones sociales, mientras que las otras 10 aprenderán el trabajo que se desempeña en la industria pesquera y de elaboración de productos de la pesca y la acuicultura.
Ayer fue “el pistoletazo de salida a un año de formación que a fe que será muy importante en vuestra trayectoria laboral y que os aportará competencias de empleo muy interesantes para después poder volver al mercado laboral con una experiencia y formación curricular mucho mayor”, expresó la concelleira.
Tal y como se recogía en las bases del taller, las personas participantes serán contratadas con un contrato de formación en alternancia, de jornada completa, por el cual recibirán el salario mínimo interprofesional, de 1.080 euros al mes (más las pagas correspondientes).
El agente de empleo y desarrollo local Alfredo Montero explicó a los asistentes cuál será la dinámica de trabajo del taller. Las formaciones serán en horario de tarde y la parte teórica se impartirá en Marín, en el Espacio Emprendedor de Innovación Alimentaria del Parque Azul. En cuanto a la parte práctica, el certificado de atención sociosanitaria será en el Príncipe Felipe y el de pesca, en las instalaciones de Rosa de los Vientos.
De hecho, el Concello contratará con un servicio de autobús para poder ofrecérselo a las personas participantes que quieran desplazarse así hasta los lugares en los que se impartirá esa formación.
La edil de Promoción Económica hizo hincapié en la importancia de poder contar con una oferta formativa como esta, “en la que le damos la oportunidad a 20 personas de desarrollar aptitudes laborales para que su futuro profesional tenga nuevas salidas, al tiempo que son remuneradas”, algo que genera riqueza y progreso a nivel social en la villa.
Este programa es posible gracias a la ayuda de la Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad, con la financiación del Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil.
- El mercadillo de antigüedades estrena ubicación, distribuido en cuatro zonas
- Una empresaria pontevedresa logra el perdón de una deuda de 750.000 euros
- Detenido en Barcelona por contratar a un sicario para desfigurar a una mujer de Pontevedra
- Preocupación entre los veterinarios de la ciudad por el sistema Presvet sobre antibióticos
- Premio a los que hacen de Pontevedra un lugar único
- Pedro Almodóvar, Carmen Machi, Najwa Nimri, Candela Peña, Luis Tosar... en Pontevedra
- La gala de los Premios Feroz llena los hoteles de Pontevedra, completos en el fin de semana
- «No me puedo poner esa carga, no represento a los maricones del mundo»