“Represento el muro que es el cáncer”

Las obras de Mito Meijón son pequeñas joyas en óleo sobre madera que bautizó como “Mitazos” y pueden adquirirse por 10 euros en el Rastrillo Solidario de la AECC

GUILLERMO, MITO, MEIJON

GUILLERMO, MITO, MEIJON / Gustavo Santos

Gala Dacosta

La Asociación Española Contra el Cáncer en Pontevedra abrió el pasado 15 de noviembre su trigésimo Rastrillo Solidario de Navidad. El mercadillo benéfico se lleva a cabo en el número 2 de la Rúa Peregrina, donde los visitantes pueden adquirir desde accesorios de moda hasta cuadros, artículos para el hogar o pequeños electrodomésticos.

Mito Meijón, joven artista pontevedrés, define su obra como “Arte PTV”. Decidió unirse a los otros artistas que cedieron obras al rastrillo solidario de la Asociación Española Contra el Cáncer en Pontevedra, en su caso con su personalidad particular y un packaging de lo más cuidado.

“Soy un enamorado de la Peregrina”, dice este artista que tenía claro que quería participar en esta campaña. En el año 2019 perdió a una profesora, una persona muy cercana y muy querida, a causa de esta enfermedad.

Este suceso le abrió los ojos a la posibilidad de colaborar en causas como esta. También echa una mano en la Cruz Roja, lo hizo también con el Banco de Alimentos y así desde hace años. “Lo que trato de representar es ese gran muro que es el cáncer. Al muro lo llamé A tu lado, como la canción de Los Secretos”. Escogió la canción porque le pareció que representaba la posición de la asociación con muchos enfermos

A Meijón le gusta fusionar un estilo contemporáneo de trazos sueltos y robustos con la precisión del delineado de la ciudad, en este caso del motivo de la Peregrina. Su objetivo, denunciar la falta de investigación y hacer un llamamiento a la unión ciudadana para luchar contra el cáncer.

“Se van sumando muchas pequeñas compras en este rastrillo y es de esta manera cómo podemos tirar esos ladrillos o ese muro para investigar el cáncer”, explica el artista. Empezó hace ya años con su proyecto, y personalidades de la ciudad como Iván Puentes, Paloma Castro o Maica Larriba cuentan con su “Mitazo”.

Sus pequeños cuadros, que denominó “Mitazos”, pueden adquirirse por el módico precio de 10 euros y cada uno es diferente y único. La recaudación, como todos los artículos de segunda mano y de merchandising de este establecimiento solidario, serán destinados al labor de la AECC.

Otros artistas plásticos se han unido generosamente al apoyo del rastrillo solidario. Lorem, reconocido por su destreza en el óleo, ha donado una de sus obras, la cual se ofrece por ochenta euros, una oportunidad única para adquirir un tesoro artístico a la vez que se colabora con la causa.

Asimismo, Floriani ha contribuido con un original de hace 25 años, disponible por 30 euros, una pieza que evoca la historia del arte y se convierte en una valiosa adquisición.

PONTEVEDRA. GUILLERMO MITO MEIJON. CUADROS DE LA PEREGRINA DONADOS AL MERCADILLO SOLIDARIO DE AECC.

CUADROS DE LA PEREGRINA DONADOS AL MERCADILLO SOLIDARIO DE AECC. / Gustavo Santos

La serie de obras de Meijón, compuesta por seis creaciones, ha despertado un gran interés, siendo algunas ya vendidas. Su participación ha marcado un aporte significativo a esta noble causa.

En esta edición, la asociación ha sido respaldada por el compromiso y la entrega desinteresada de 60 personas voluntarias. Su incansable esfuerzo y dedicación han sido pilares fundamentales para el rotundo éxito alcanzado en el evento. Desde la organización se muestran satisfechos con la respuesta de la comunidad hacia las donaciones para el mercadillo, que ha superado todas las expectativas, reflejando una solidaridad conmovedora y un apoyo inquebrantable hacia esta noble causa. Continuarán abiertos hasta enero y todavía es posible continuar adquiriendo artículos y donando para la causa.

Para aquellos que deseen sumarse a esta iniciativa solidaria, aún tienen la oportunidad de contribuir donando artículos para el mercadillo. Los interesados pueden acercarse a la sede de la entidad ubicada en Eduardo Pondal o contactar a través del teléfono 747 78 13 50. Cada aporte, por pequeño que parezca, marca la diferencia en la lucha contra esta noble causa.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents