Los ambulantes protestarán nuevamente el sábado tras acordar en una asamblea que no acatarán la propuesta del Concello de Pontevedra. El ayuntamiento elaboró un informe para las distintas ubicaciones del mercado ambulante, que tradicionalmente se realizó en el entorno del Recinto Feiral y en los últimos tiempos, en el entorno de Rafael Areses.
En el documento se analiza de forma detallada la viabilidad de cada una de las alternativas para reubicar el mercadillo de manera definitiva. Tras ocho apartados, en el informe se concluye que el mejor emplazamiento es la avenida de Buenos Aires frente al Mercado Municipal en el tramo comprendido entre el puente de O Burgo y Santiago.
Una vez recibido el informe, la avenida de Buenos Aires, repiten los de la feria, solo les serviría como “alternativa temporal” si cumpliese tres puntos “innegociables”, indicó José Luis Muíños, portavoz. “La mayor parte de la población está con nosotros”, señaló. “El informe está manipulado” en detrimento de los ambulantes, pues “la Alameda sería la opción con mayor valoración”
Tendrían que adecuar la superficie de la avenida para nuestras necesidades”. Los requisitos que acordaron los ambulantes fueron estar todos juntos, tener espacio para aparcar las furgonetas detrás de los pustos, anchura de la calle para circular con los vehículos y algún tipo de medida de emergencia. Este último punto “no se contempló en ningún momento en el informe del Concello, es de vergüenza”, se quejaba el portavoz.
Sin embargo, en el informe emitido por la concejala Anabel Gulías se incluye en el último apartado una serie de recomendaciones provisionales en caso de aceptarse la decisión definitiva de trasladar la Feira al emplazamiento recomendado, que coinciden con casi todos los puntos exigidos por los ambulantes. Estas incluyen ajustar las superficies comprobando las necesidades, estudiar campañas de promoción conjuntas con el Mercado, así como reasignar puestos y lugares para estacionar los vehículos de los vendedores. La presidenta de la Asociación Galega de Vendedores Ambulantes, Marga González, secundó las palabras del portavoz, quien indicó que “llevamos tres meses sin trabajar y todo tiene un límite”. Por este motivo, no fue unánime aunque sí mayoritaria la decisión en la última asamblea de no acatar la ubicación de Buenos Aires. De todos modos, el Concello arrancará el dispositivo previsto este sábado.
Les gustaría tener una relación “más fluida” con el Concello de Pontevedra, si bien este “les da largas”. El portavoz de los ambulantes quiso aprovechar la ocasión para denunciar públicamente el “cambio de parecer de la concejala Gulías”, quien en una reunión mantenida la pasada semana habría llegado con ellos a un “compromiso verbal” acerca de la reubicación provisional en Rafael Areses mientras se adecuaba Buenos Aires. Sin embargo, “el día siguiente nos dijo que no. Esto demuestra que la concejala no tiene autonomía para decidir”, se quejó Muíños.