Con una extraordinaria afluencia de público en todos sus tramos, la segunda jornada de competición de la Gran Final de las Series Mundiales de Triatlón se saldó con triunfo para el francés Dorian Coninx, vencedor en la propia línea de meta ante el alemán Tim Hellwig y su compatriota galo Pierre Le Corre, tercer clasificado.
La victoria dio a Coninx el título general de las Series Mundiales, convirtiéndose así en campeón del mundo tras imponerse a los dos principales candidatos a todo, el británico Alex Yee y el neozelandés Hayden Wilde, que sufrieron varios problemas durante la carrera y fueron a remolque en prácticamente toda la prueba.
El éxito del combinado francés, que colocó a tres corredores en los cuatro primeros puestos, eclipsó la discreta participación de la selección española, que tuvo en Antonio Serrat, trigésimo clasificado, a su mejor baza. La suerte no acompañó al país anfitrión, ya que uno de los mejor posicionados durante la parte inicial de la carrera, Sergio Baxter, tuvo que cambiar una rueda tras sufrir un pinchazo.
El puente de los Tirantes volvió a ser el punto de partida para una parte de natación que ya generaba los primeros movimientos, cuando el neozelandés Hayden Wilde cometía un error que le costaría muy caro posteriormente, al desprenderse de su gorro de natación en la subida al pantalán tras completar la primera vuelta en el agua, lo que le acarreó una sanción de 15 segundos. El río Lérez, lleno de público en ambos márgenes, vio cómo se seleccionaban los primeros grupos, comandados inicialmente por el australiano Hauser y el alemán Schomberg. El tramo de natación no fue dócil para los representantes españoles, que ya se veían relegados a posiciones intermedias y obligados a tener que trabajar duro para reducir diferencias.
Con la transición a la parte de bicicleta ya en marcha, fue el equipo francés el que se dispuso a implementar su estrategia, trabajando al unísono para tirar del grupo cabecero y abrir hueco con los candidatos al título. Un ataque que surtía efecto, dado que Alex Yee, líder de las Series Mundiales hasta la prueba pontevedresa, sufría una avería con la cadena de su bicicleta que le hizo perder segundos valiosísimos hasta lograr arreglarla.
Los fallos de Yee y Wilde despertaron nuevas opciones en el liderato de la clasificación general, con el portugués Vasco Vilaça y los franceses Dorian Coninx y Leo Bergere, vigente campeón de las Series, tirando del carro.
El ritmo sobre las dos ruedas era muy alto, hasta el punto de abrir ventajas en el ecuador de la parte de bicicleta de casi medio minuto entre la cabeza y los perseguidores, entre los que se encontraban Wilde, Blummenfelt y los españoles Genís Grau y Sergio Baxter. Los líderes, entre los que se encontraban Brownlee, Vilaça y de nuevo Hauser, se crecieron con el paso de las vueltas, llegando a sacar cuarenta segundos de margen al segundo contingente de corredores.
En la carrera a pie, los franceses no desfallecieron y Wilde, que se veía obligado a cumplir 15 segundos de sanción por su problema de equipamiento en la natación, recortaba distancias con respecto a la cabeza. El grupo líder, de casi veinte corredores en la primera vuelta, fue filtrándose gracias al ritmo vertiginoso impuesto por la selección francesa y alemana, que en la tercera vuelta lograban neutralizar al estadounidense Morgan Pearson y distanciarse para cercar la lucha por las medallas.
La última entrada al CGTD dilucidó finalmente la carrera, con un Dorian Coninx capaz de encontrar una marcha más para imponerse al sprint a Hellwig y a Le Corre, con Bergere en cuarto lugar.
“Empujé todo lo que pude, sin pensarlo, y el resultado ha sido espectacular”, reconocía Coninx en declaraciones a la Federación Internacional tras la prueba.
Con el resultado obtenido en Pontevedra, el triatleta galo se convertía en campeón mundial con 4238 puntos, por delante de Hayden Wilde (4112) y Leo Bergere (4003). El mejor clasificado de la selección española en el global terminó siendo Roberto Sánchez Mantecón, en decimoctavo lugar.
No obstante, en el seno del combinado nacional, comandado en la parte final de la prueba por el vigués Antonio Serrat, se quedaba una sensación agridulce para los de casa por no haber sido más protagonistas durante la carrera.
“La verdad es que fue una pena, porque la sensación en el segmento de la carrera a pie fue muy buena. El público impresionante, una carrera para recordar. No sufrí porque escuché mi nombre todo el rato. Queda temporada todavía para encontrar esa carrera en la que encontrarme bien en los tres segmentos”, explicó Serrat tras la prueba.
Una clasificación general apretada hasta el sprint final
Los problemas de los principales candidatos a ganar las Series Mundiales de Triatlón, con la sanción a Hayden Wilde en la parte de natación y la avería en la bicicleta de Alex Yee, hicieron que durante toda la prueba disputada en Pontevedra se generasen decenas de cambios provisionales en el liderato de la clasificación general, que acreditaba tras la Gran Final de Pontevedra al campeón del mundo en categoría élite de la disciplina. Las dificultades tanto para Wilde como para Yee abrían la puerta para el luso Vasco Vilaça, tercer clasificado antes de la prueba de Pontevedra, al que le servía con la victoria y que sus otros dos rivales no tocasen el podio, una posibilidad que, durante el tramo en bicicleta, parecía factible. No obstante, el gran ritmo imprimido sobre la carrera a pie por los franceses dejó al portugués sin opciones. La selección de triatletas generada en la tercera disciplina parecía dejar entre dos nombres la victoria en la general, con Leo Bergere y Dorian Coninx, ambos franceses y cuarto y quinto clasificado antes de la última prueba, en liza por el título. Finalmente, la clasificación general de las Series Mundiales se decidió en la entrada a la pista del CGTD, con Coninx demarrando a sus rivales y Bergere finalizando en cuarta posición, a siete segundos de su compatriota. Coninx acabó líder de las Series y campeón del mundo con 4238 puntos, seguido por Hayden Wilde en segundo lugar (4112) y Bergere en tercer puesto (4003). Vilaça (3737) y Yee (3640) completaron el top-5.