Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Beth Potter domina en Pontevedra

La triatleta británica ganó la prueba y se hizo con el título de las Series Mundiales por delante de la francesa Beaugrand | Noelia Juan, la mejor nacional con un noveno puesto

Beth Potter y Kate Waugh lideraron la carrera a pie. GUSTAVO SANTOS

Si la prueba masculina estuvo marcada por el dominio de la selección francesa, la final femenina de las Series Mundiales de Triatlón vio cómo el protagonismo era del equipo nacional británico, que se cubría de gloria gracias a la exhibición ofrecida por su líder, Beth Potter, vencedora de la carrera y campeona del mundo de triatlón tras superar en la clasificación general a la francesa Cassandre Beaugrand.

Ambas competidoras comenzaron la carrera marcándose mucho en la sección de natación, controlando las distancias en un tramo inicial en el que no se generaron demasiadas ventajas, aunque el pelotón comenzó a enfilarse.

Mediante la transición a la bicicleta y la primera vuelta sobre las dos ruedas, se empezaron a abrir los primeros huecos, con un grupo de cabeza de hasta quince ciclistas que sacaba cerca de medio minuto al resto y cuarenta segundos después de la segunda vuelta.

Ese trabajo inicial bien realizado por las líderes acabó siendo tirado por tierra tras el ecuador de la sección de bicicleta, después de que el grupo perseguidor se remangase para recortar las distancias. Fue este segundo contingente el que comenzó a reducir hasta diez segundos por vuelta, llegando a la transición a la carrera a pie con mucho que decir en la prueba.

Ahí llegó el momento de la verdad para la selección británica, que guardaba una marcha más para tratar de romper la prueba en la carrera a pie. En los segmentos por el casco urbano, tanto Beth Potter como Kate Waugh no encontraron rival, marcando continuamente los mejores tiempos de toda la prueba y neutralizando con su regularidad cualquier intento ajeno de hacerse con el triunfo.

A su zaga, las francesas Beaugrand y Emma Lombardi buscaban seguir enganchadas, pero el ritmo de Potter y Waugh era demasiado para cualquier oponente.

En la última vuelta, la entrada al Centro Galego de Tecnificación Deportiva ya adelantaba cómo se conformaría el podio, con una Potter que dejaba atrás a su compatriota Waugh para llevarse el triunfo en Pontevedra y lograr así el título de las Series Mundiales de Triatlón. Una victoria arrebatada a su rival francesa, que cedía medio minuto con respecto a la líder y lograba un tercer puesto inservible en sus aspiraciones por la corona mundial.

Con el triunfo obtenido en Pontevedra, la triatleta de Glasgow cierra un 2023 de ensueño, sumando la Gran Final de las Series Mundiales a las victorias conseguidas en Abu Dabi, Montreal y el test olímpico del pasado mes de agosto en París.

La gallega Sara Guerrero no pudo tomar la salida tras sufrir una caída camino al circuito

La selección española femenina, que tuvo como triatleta más destacada a Noelia Juan en novena posición, vivió un percance en los minutos previos a la prueba absoluta, después de que Sara Guerrero, natural de la localidad coruñesa de Narón, tuviese una caída cuando iba en bicicleta desde su alojamiento hacia el circuito de la Gran Final de las Series Mundiales.

Guerrero, que llegaba a Pontevedra tras una serie de buenos resultados en la Copa del Mundo y en el Campeonato de Europa, intentó hasta el último momento formar parte de la carrera, pero unos fuertes dolores en el hombro impidieron que la triatleta pudiese competir. Tras la disputa de la Gran Final, la triatleta de la selección acudió al hospital para hacerse las pruebas médicas correspondientes. Además de Noelia Juan como novena clasificada, terminaron la carrera por la selección española Miriam Casillas (18º), Anna Godoy (26º) y María Pintanel (42º).

La última jornada de la Gran Final de las Series Mundiales de Triatlón contó con protagonismo de los representantes españoles en el turno matinal, en especial los que participaron en el aquabike, una prueba que únicamente transcurre por los tramos de natación (1.500 metros) y bicicleta (39,5 kilómetros) de la distancia olímpica del triatlón.

Los deportistas españoles cosecharon cuatro primeros puestos, gracias al concurso del estradense Adrián Picallo, el mejor del grupo entre 25 y 29 años con un tiempo de 1:34:27, además de Érika Sánchez (18-19 años), Víctor Sánchez (45 a 49 años) y César Pereira (50 a 54 años). Además de esos cuatro oros, España sumó en el aquabike tres platas y tres bronces.

En el triatlón estándar de grupos de edad, la presencia española en el podio fue menor, con un oro, una plata y un bronce para los españoles. Destacó Francisco Andreu, con el triunfo en el grupo entre 70 y 74 años; Martín Barreiro, segundo en 30 a 34 años y Francisco Rodríguez, tercero entre los triatletas entre 80 y 84 años.

Compartir el artículo

stats