Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

“No esperábamos un sitio tan bonito”

Sorpresa y admiración por la ciudad del Lérez entre los más de 3.000 deportistas y personas implicadas en la cita deportiva, que entra en su fin de semana decisivo

Los franceses Magalie y Jean participan en la Gran Final GUSTAVO SANTOS

La primera jornada de la Gran Final de las Series Mundiales de Triatlón arrancaba ayer bien temprano, junto a la orilla del Lérez, con especial movimiento a las puertas del Centro Galego de Tecnificación Deportiva. Triatletas, voluntarios, entrenadores y acompañantes, así como visitantes que querían disfrutar de los entrenamientos de deportistas de primer nivel, llenaban la Avenida Buenos Aires y los aledaños, ciertamente nerviosos por el fin de semana tan especial que espera a la Boa Vila.

Los británicos constituyen uno de los equipos más numerosos. Joanna procede de Manchester y es su primera vez en Galicia, aunque no en España ni tampoco en un mundial de triatlón: “Estuve una vez en el sur, en Altea, pero nunca había venido tan al norte de España, y el clima se parece al que estoy acostumbrada, los entrenamientos fueron parecidos. El circuito me ha gustado mucho y el tiempo va a ser favorable”, anunciaba ayer durante la mañana, en medio de sus entrenamientos de ciclismo.

Desde Hong Kong llegaron a comienzos de semana dos triatletas sub23, que competirán mañana domingo. Son Talullah y Cade, que vinieron hasta Galicia acompañadas de su entrenadora, Kate. Un equipo integrado por mujeres nada más, y visiblemente emocionadas, no pueden dejar de sonreír. Es su primera competición a nivel mundial y Pontevedra les parece una ciudad “cómoda y muy bonita, con unas casas antiguas y cuidadas”. Llevan toda la semana aprovechando para acostumbrarse a las rutas y a la Boa Vila.

Desde el continente asiático también llega el equipo de triatletas japonés, que lleva aquí un par de semanas para aprovechar y ver los alrededores. Su entrenador, Kenjiro, comenta que “hay bastantes desniveles, no estamos acostumbrados, aunque conocíamos la zona, pero nos lo tomamos como un reto más”. Casi una veintena de deportistas llegaron desde el país nipón y están muy ilusionados porque ya conocen la ciudad: estuvieron el pasado año.

El equipo sueco de Triatlón GUSTAVO SANTOS

Magalie y Jean vinieron en su caravana desde la localidad de Castres, en el sur de Francia, y ambos competirán juntos en dos modalidades: estándar y aquabike. Amantes del deporte y de las rutas sobre ruedas, reconocen que llegar hasta la otra punta del país vecino costó lo suyo: “Ya llegamos un poco cansados porque son doce horas de conducción, por eso vinimos antes para conocer la ciudad y tomárnoslo con calma”, explica Magalie. Por eso mismo, a pesar de que la Final termina mañana domingo, se tomarán un par de días para conocer la zona: “No volvemos hasta el miércoles a Francia y así disfrutamos de Galicia”.

Locos por el “tapeo”

Además de lo evidente que es la importancia de la Gran Final de las Series Mundiales, el campeonato de triatlón está siendo un revulsivo para la hostelería local, pues el centro y la ribera del Lérez rezuman vida y deporte. También hoteles menos céntricos, que en cambio ofrecen alojamiento para grupos grandes.

La Gran Final de las Series Mundiales de Triatlón supone una extensión del verano para sectores como el hostelero, y hoteles y restaurantes, que llevan reservados desde hace semanas, en algunos casos incluso meses. Están también los casos de bares y otros locales que ofrecen, sin necesidad de reserva, menús con horarios adaptados a los competidores y menús especialmente pensados para los deportistas.

Los deportistas, acompañantes y voluntarios, que suman más de 12.000 personas, no quieren irse de Pontevedra sin disfrutar de las bondades de la gastronomía gallega. Hay quien viene centrado en competir y, a pesar de todo, consigue destinar una o más noches para “ir de tapas”.

Dos triatletas suecos que compiten en Estándar y Sub23, Andreas y Tilda, cuentan que están encantados: “No nos esperábamos un lugar tan bonito para competir. Estamos encantados”. Sus entrenadores los acompañan y ya han tenido experiencias en otras grandes ciudades, pero sin duda un sitio pequeño y tranquilo como Pontevedra no los dejó indiferentes.

Nuha, de Emiratos Árabes, se jacta de ser “de las primeras mujeres de los Emiratos en formar parte de una competición de nivel mundial”. Sentadas en la Praza da Estrela, ella y su compañera de equipo Kalthoum comen a una hora temprana, prueba de que los horarios se adaptan a los participantes de la Gran Final de las Series Mundiales.

Las dos de Emiratos Árabes prueban la gastronomía gallega GUSTAVO SANTOS

Ayer tocó algo frugal: piden una tapa de bravas para dos y una ensalada: hay que estar ágil para la competición, pero como llevan desde el día 17 por la Boa Vila, ya aprovecharon para probar varios restaurantes diferentes.

“Somos más de treinta en el equipo, nos gusta Pontevedra y es una ciudad muy bonita, pero nos sorprendió los pocos hoteles que hay”. Nuha forma parte del comité organizador de su país, llegó desde Abu Dabi un poco antes que el resto del equipo para comprobar que todo fuese de su agrado.

Cuenta que les costó encontrar dónde hospedar a tantos deportistas juntos. Aun así, el pulpo, el pescado y la tortilla le gustaron tanto que compensaron cualquier leve contratiempo logístico.

Ben, que compitió solamente en Grupos de Edad Sprint, procede de una pequeña ciudad del suroeste de Reino Unido, y no tuvo problemas de ese tipo porque en lugar de viajar con el equipo vino con su padre. Ambos se turnan para conducir la furgoneta en la que duermen y “aprovechan para hacer un viaje de padre e hijo a solas”. Son muchos los británicos en el equipo y compiten en diferentes categorías. Ben, en cambio, solo participó ayer: “Me voy justo después de la competición”, explica este británico que compagina el triatlón con sus estudios.

A pesar de que llegó directo para competir, tuvo tiempo para salir a cenar con su padre. Lo hizo antes de dar un paseo por el río, que le encantó: “Pontevedra es muy bonita, solo estuve una vez en España y la comida es espectacular. Me gustan mucho las tapas”. Como curiosidad, dice que le pareció muy cómodo, ya que terminó de entrenar tarde, tener la ocasión de cenar casi a medianoche “y sin prisas”.

Lores resalta la respuesta de la ciudadanía

El alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, hizo ayer un balance muy positivo de la ceremonia inaugural de la Gran Final de las Series Mundiales del Triatlón del pasado jueves. La calificó de “espectacular” y quiso resaltar la respuesta de la ciudadanía: “Había muchísima gente viendo el desfile y el espectáculo”. También destacó que la organización de este evento fue llevada a cabo por empresas y colectivos de Pontevedra. “Este tipo de inauguraciones son una de las cosas que marcan la diferencia respecto a la organización de grandes eventos deportivos respecto de otros que hemos visto. Fue una manera espectacular y atractiva de iniciar la final”, dijo Lores, que deseó muchos éxitos a los deportistas gallegos y españoles.

Compartir el artículo

stats