Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

“Gozad de esta ciudad y llevad con vosotros un pedacito de ella”

Lores da la bienvenida a todos los participantes y Rueda, con parte del discurso en inglés, compara la cita con el Camino de Santiago

Un representante de Nueva Zelanda saluda a las autoridades: Diego Calvo, Luis López, Alfonso Rueda, Marisol Casal y Lores. Gustavo Santos

Después de que el espectáculo ofrecido por Pablo Méndez Performance se llevase la ovación de los centenares de personas presentes en la Praza de España, la ceremonia de apertura de la Gran Final de las Series Mundiales de Triatlón contó con representantes de todos los ámbitos políticos, que quisieron aprovechar la ocasión para mandar un mensaje de hospitalidad desde Pontevedra hacia el mundo del triatlón, representado en la ciudad del Lérez por más de 2.000 deportistas.

El turno de intervenciones ante el público lo estrenó el alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, utilizando la apertura como una nueva bienvenida a los participantes en el triatlón más importante del mundo.

“Somos una ciudad especial con gentes únicas. Logramos entre todos ser referente mundial en calidad de vida y hoy celebramos el mayor evento deportivo de nuestra historia”. Pidió a los triatletas que “gocéis de Pontevedra como uno más. Sois y seréis pontevedreses el tiempo que queráis estar aquí”, aseguró el regidor pontevedrés.

En ese sentido, animó a los participantes a reencontrarse con Pontevedra en el futuro. “Os deseo la mayor suerte y éxitos. Gozad de esta villa y de esta gran comarca. Llevad con vosotros un pedacito de esta ciudad y gracias por estar aquí”, concluyó.

Público que presenció los actos inaugurales. | // G. S.

Posteriormente, el guante fue recogido por el presidente de la Diputación, Luis López, que equiparó el triatlón de Pontevedra con la Fórmula 1 en Mónaco y habló de Javier Gómez Noya coo el “druida” que hizo posible el “hechizo entre Pontevedra y el deporte del triatlón”.

El punto y final a la bienvenida lo puso el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, que se animó a iniciar su discurso en inglés para después pasar al castellano. “Estamos orgullosos de que Galicia sea estos días la capital del triatlón, de que la comunidad se está convirtiendo más y más popular”, aseguró el jefe del Ejecutivo autonómico, que puso en valor la trayectoria de Pontevedra a la hora de organizar eventos internacionales vinculados con el triatlón. En ese aspecto, ensalzó también la figura de Javier Gómez Noya.

Por último, Rueda destacó que, como Pontevedra tiene su Gran Final de Triatlón, Galicia también cuenta con su “gran final”, en referencia al Camino de Santiago.

Delegados árabes, durante el espectáculo final. | // G. S.

Sostenibilidad

La Federación Internacional de Triatlón concedió ayer al comité organizador de la Gran Final de las Series Mundiales la medalla de plata en materia de sostenibilidad. Según el ente federativo, Pontevedra “ha impulsado medidas para garantizar un evento sostenible y respetuoso con el medio ambiente”, a través de aspectos como la accesibilidad, la gestión de residuos, la promoción del consumo local y el fomento de desplazamientos sostenibles, entre otros.

“Estamos muy contentos porque es un reconocimiento al trabajo que venimos haciendo desde hace muchos años en esta área. Pontevedra es una ciudad libre de humos, cumplimos los 365 días con los criterios de calidad del aire y vamos a seguir avanzando sin ningún género de dudas”, aseguró Fernández Lores tras recibir el galardón de manos del organismo que rige el triatlón a nivel mundial.

Asistentes al congreso de Sanxenxo. | // FDV

Un centenar de países participa en el congreso de Sanxenxo, con gran parte de sus hoteles abiertos

El alcalde de Sanxenxo, Telmo Martín, inauguró ayer en el Hotel Carlos I Silgar el 37 Congreso Mundial de Triatlón que se celebra en el municipio y en el que se dan cita en torno a 200 representantes de 116 países. El Concello, que forma parte del comité organizador de la gran cita deportiva de Pontevedra, ha querido colaborar con la financiación de este congreso a través de un convenio firmado con la Federación Española de Triatlón, así como con la puesta a disposición de la red de alojamiento turístico del que dispone el municipio. Martín aseguró que para Sanxenxo es “un placer formar parte de las Series Mundiales de Triatlón con este congreso en el que os dais cita federaciones de 116 países del mundo y donde podréis compartir vuestras vivencias en un deporte apasionante como es el triatlón” e incidió en que “con esta cita trazamos una alianza que me gustaría perdurara en el tiempo”.

El alcalde destacó la “profesionalidad y experiencia” del sector turístico para acoger grandes eventos y dar respuesta a las necesidades de los visitantes. Destacó que “Sanxenxo es el primer destino turístico del norte de España durante el verano y nuestro paisaje de costa e interior son auténticas postales de viaje que os invito a disfrutar en cualquier momento del año”. Tanto el CETS como Aviturga destacan el impacto económico de la cita en la red de alojamientos del municipio y el refuerzo del posicionamiento de la marca Sanxenxo a nivel internacional. Casi todos los hoteles que están abiertos así como muchas viviendas, que cuentan con huéspedes relacionados con las pruebas de una u otra manera, tanto organizadores como deportistas o familiares de atletas.

Las reservas van desde los cuatro a los seis días en la mayoría de los casos. Por su parte, hasta el domingo, Sanxenxo contará con un expositor de promoción turística en la Avenida de Montero Ríos en Pontevedra con material promocional del destino. El expositor estará abierto en horario continuado de 10.00 a 20.00 horas. El concejal de Turismo, Juan Deza, acudió ayer al stand y recorrió también los muestrarios que Diputación de Pontevedra y Xunta de Galicia tienen en el mismo paseo.

Compartir el artículo

stats