El Seminario Permanente de Jazz de Pontevedra iniciará una nueva temporada musical el próximo octubre, en colaboración con el Concello. Se trata de una iniciativa docente y musical. Abe Rábade, Paco Charlín, Virxilio da Silva y Max Gómez serán los maestros encargados de las clases a lo largo de los próximos meses, con hasta diez grupos de alumnos.
El edil de Cultura, Demetrio Gómez, participó este lunes en la presentación de este 23 Seminario Permanente de Jazz (SPJ). Luis Carballo y Paco Charlín acompañaron al edil para explicar los detalles de la experiencia que a lo largo de los próximos meses será desarrollada en la ciudad. “Pontevedra se ha convertido en un referente relacionado con el jazz gracias a una programación anual impresionante”, señaló Gómez. “El Festival de Jazz y el SPJ hacen que Pontevedra tenga un carácter único entre todas las ciudades gallegas”, aseguró el concejal.
El SPJ se desarrolla a lo largo de todo año, a través de diferentes sesiones y clases de combo, interpretación e improvisación, con un carácter fundamentalmente práctico y colectivo, siendo, en palabras de Carballo, “una experiencia en la que buscamos enseñarle a la gente a tocar en conjunto”.
“Es una actividad que va desde finales de septiembre y principios de octubre, hasta el mes de junio, momento en el que se ofrece el concierto de fin de curso”, explicó Charlín, quien agradeció la colaboración al Concello de Pontevedra a la hora de permitir la celebración del SPJ en la ciudad durante todos estos años, recordando que “es posible, a día de hoy, decir que el 70% de los músicos de jazz que hay en nuestro país vienen de la mano del SPJ de Pontevedra”. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 1 de octubre, pudiendo solicitar el formulario a través de la web www.pontejazz.org.