Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

La Diputación ratifica la vigencia del plan de Santa Clara y la colaboración económica con la ciudad

Confirma también los proyectos del Museo, Mollavao, Montecelo y Xunqueira de Alba

Luis López y Miguel Lores se ponen una insignia promocional del centro cultural de Santa Clara. | // G. S.

El presidente de la Diputación, Luis López, y el alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, ratificaron la continuidad de los proyectos en marcha entre ambas instituciones y la colaboración económica anual con la ciudad. Fernández Lores y Luis López mantuvieron un encuentro en la Alcaldía, en la primera visita institucional que el presidente hace a un municipio de la provincia.

En este encuentro, López y Lores confirmaron la continuidad de convenios como los de Santa Clara, el Museo Provincial, Xunqueira de Alba, Mollavao, vial de Montecelo, etc., además de la colaboración económica anual para proyectos municipales como se viene realizando en los últimos años.

El presidente de la Diputación dejó claro el objetivo de su gobierno de convertir la “joya” de Santa Clara en “una referencia cultural para Pontevedra”. Para alcanzarlo apeló a la implicación del Concello de Pontevedra para realizar también “una apuesta decidida y ambiciosa que esté a la altura del proyecto” del que sería el séptimo edificio del Museo Provincial.

El alcalde agradeció el compromiso de Luis López por mantener las inversiones previstas en la ciudad, pero también de continuar con la colaboración económica anual que la Diputación mantenía con el Concello de Pontevedra en los últimos ocho años.

Lores también valoró que Pontevedra fuese el primer concello que visita el nuevo presidente provincial, que también “es entendible dado que es la capital de la provincia y donde se encuentran las sedes principales de la institución”. Además, recordó que en la ciudad se celebran muchas actividades de la Diputación.

“El convento es una joya y una oportunidad para convertirlo en un revulsivo cultural, social y turístico para la ciudad y toda la provincia. Los 21,5 millones previstos pueden quedar escasos para lograr el objetivo que todos queremos, que es que Santa Clara brille. Así que creo que es el momento de sumar fuerzas. Esta es una iniciativa liderada por la Diputación, pero también es un proyecto de ciudad y todos vamos a estar a la altura del que queremos que sea Santa Clara”, afirmó el presidente provincial.

“Estoy muy satisfecho porque va a seguir existiendo colaboración”

decoration

“Estoy muy satisfecho porque va a seguir existiendo colaboración”, confirmó el alcalde, quien se adelantó que los proyectos del Museo y de Santa Clara “van a seguir adelante como estaba previsto”, así como todos los convenios que están firmados con la institución provincial, desde la variante de Montecelo hasta el acceso de Mollavao, entre otros.

Lores recordó la histórica colaboración entre el Concello y la Diputación, al menos en los últimos 24 años, que se había materializado en los últimos mandatos en un acuerdo de una inversión de 2,5 o 3 millones de euros al año en proyectos específicos.

Esta colaboración “va a seguir en proyectos de interés municipal y con aportaciones semejantes”, indicó el alcalde, quien reconoció estar “encantado con la compresión del posicionamiento del Concello”, por lo que concluyó que “valoro mucho esta reunión”.

El presidente de la Diputación, Luis López, afirmó que las relaciones entre las dos instituciones no estarán guiadas por la crispación y confirmó, en concreto, la continuidad de los proyectos de Santa Clara, Museo de Pontevedra y A Xunqueira de Alba.

Pero la restauración del convento de Santa Clara y de sus zonas verdes fue el tema principal de este primero encuentro. Ambos mandatarios pusieron en común cuestiones como el estado estructural y de conservación en el inmueble, la posibilidad de agilizar los planes en marcha y la aceleración de la apertura de algunos espacios para disfrute de la ciudadanía y la organización de actividades sociales y educativas.

La Diputación encargará una inspección del edificio para evaluar el estado de la estructura y la conservación de los distintos elementos.

En todo caso Luis López confirmó que el proyecto experimentará cambios, dentro de un proceso “abierto y transparente”.

De igual manera, el Museo provincial “tiene un pasado extraordinario y un futuro prometedor, pero antes hace falta resolver su presente. Nuestro objetivo tiene que ser la reforma y posterior apertura”, propone López, quien también quiere un Museo “más abierto a la ciudad, que apueste por la innovación, que atraiga turismo cultural y que fomente la colaboración institucional”.

El tono cordial, amable y proactivo marcó esta reunión, que supuso además el primer encuentro del dirigente provincial con un regidor de la provincia. Ambos mandatarios exhibieron su voluntad de seguir colaborando en proyectos en pro de la ciudadanía pontevedresa. De hecho, el presidente agradeció la invitación, reconoció el gesto de ser el primer alcalde en solicitar la entrevista y destacó la voluntad de Fernández Lores, compartida también por Luis López, de sacar asuntos adelante con el respeto institucional siempre como línea maestra.

“Pontevedra no se puede entender sin estas dos instituciones. El vecindario puede esperar discrepancias o puntos de vistas diferentes, pero lo que no van a ver de nosotros es una crispación permanente”, destacó el presidente de la Diputación.

Lores volverá a presionar al Estado por el vial de Mollavao

En cuanto al viario de Mollavao, el alcalde de Pontevedra confirmó la “total conexión” entre Diputación Provincial y Concello “en lo que hay que hacer” en este espacio, si bien lamentó que por culpa del silencio del Estado sobre la cesión de los terrenos afectados “igual tenemos que hacer una prórroga” de este convenio para mantenerlo en vigor. El alcalde aseguró que el Concello volverá a “presionar” a la Administración central para que desatasque este asunto ya que el proyecto “significaría una mejora sustancial”, al tiempo que recordó que el proyecto está hecho “con todos los informes favorables”.

Montecelo

La recuperación de la Xunqueira de Alba, acelerar la construcción en el nuevo viario del hospital de Montecelo y atender a las quejas de los afectados por la obra, así como cumplir el acuerdo para la reforma del campo de fútbol de Salcedo, fueron otros de los temas tratados en esta primera cumbre entre los responsables de la Diputación Provincial y el Concello. Respecto al traslado de las instalaciones que aún permanecen en la Xunqueira de Alba, el alcalde Lores propuso ceder terrenos a la Xunta en el polígono de Barro para trasladar su parque móvil. Pero Luis López recordó que la idea iniciar de este polígono es acoger empresas para potenciar el desarrollo económico de Pontevedra y la provincia. “Solo puedo esperar que, cuando los meses vayan pasando, esa voluntad siga presente y sigamos dando buenas noticias para Pontevedra”, finalizó el presidente de la Diputación, Luis López.

Compartir el artículo

stats