El grado de Enfermería vuelve a liderar las notas de corte del campus universitario de Pontevedra, con un 11,170, la puntuación del último alumno matriculado el curso anterior. Se trata de una cifra que varía cada año, pero que, en todo caso, sirve de referencia como nota mínima exigible para los estudiantes del próximo.
También de nuevo, el segundo puesto es para el grado en Fisioterapia , con una nota de acceso mínima de 10,782.
En ambos casos la oferta de matrículas nuevas para el curso 2023/2024 es de 50 cada uno. Y también en ambos grados la nota de corte ha bajado ligeramente respecto al curso anterior, ya que en Enfermería había sido de 11,260 y en Fisioterapia de 11,030.
El tercer puesto en la lista es para el grado en Ciencias da Actividade Física e do Deporte, con un 10,720 y una oferta de 100 matrículas nuevas.
Por su parte, en Belas Artes el corte se ha quedado en 9,768, mientras que las plazas disponibles son 130.
En cuanto a Educación Primaria, con 75 plazas, se ha establecido el acceso en una puntuación mínima de referencia de 9,522. Y también con más de un nueve figura el grado en Comunicación Audiovisual, con 9,020 y 50 plazas. Por cierto, esta titulación aumenta en cinco este año su oferta, ya que hasta ahora solo había 45 nuevas por curso.
Con menos de un nueve figura el grado en Educación Infantil, un 8,856, y 75 plazas, y con un 7,406 el de Publicidade e Relacións Públicas, con un centenar de matrículas nuevas.
Los últimos puestos en el ránking de nota de corte son para los títulos de Dirección e Xestión Pública en modo presencial, con un 6,440 y 25 plazas; Enxeñaría Forestal, con un 5,680 y 45 plazas, y Dirección e Xestión Pública en modalidad virtual, con un 5 y 20 matrículas.
Completa la oferta educativa universitaria en la ciudad el grado de Deseño, que se estrena el próximo curso con 45 nuevas plazas. En este caso, como es lógico, todavía no hay una nota de corte establecida.
Asimismo, está el grado en Enxeñaría Mecánica, que se imparte en la Escuela Naval Militar de Marín, con sus características propias.
Eventos de graduación
Y mientras unos alumnos entran, otros salen. Precisamente estos días tienen lugar los actos de graduación de los estudiantes que han terminado sus grados en el campus de Pontevedra. Son más de 550 de diferentes facultades y escuelas.
En la tarde de ayer viernes tuvieron lugar tres de estos actos. La Facultade de Dirección e Xestión Pública despidió a 26 nuevos titulados que integran la “última promoción del plan antiguo” del grado, en el que convivían la modalidad presencial con la semipresencial, posteriormente sustituida por la virtual.
Organizado por el propio alumnado, el Pazo de la Cultura acogió también ayer la graduación de 80 nuevos titulados y tituladas en Publicidade e Relacións Públicas. Además de festejar “el fin de una etapa y el comienzo de otra”, como señala Ainhoa Vila, una de las organizadoras, este evento busca servir también para “mostrar a la promoción” al sector profesional”. De hecho, el acto contó con la presencia de representantes de empresas del sector y con cerca de 600 invitados.
En la Diputación provincial
Asimismo, el Pazo Provincial acogió el acto de graduación de la Escola Universitaria de Enfermería, centro adscrito a la Universidade de Vigo. Los 50 integrantes de la décima promoción del grado, 42 mujeres y ocho hombres, así como un graduado del curso de adaptación, recogieron sus bandas y diplomas en un acto en el que no faltó el director de la escuela, Miguel Ángel Piñón, y de la presidenta de su patronato, Noemí Outeda. A estas se sumaron las de los docentes María José Fernández y Felipe Fernández, como madrina y padrino, y las de Sofía Abreu y Yeray Quereizaeta, en representación de una promoción que, como recuerda Piñón, “comenzó sus estudios en septiembre de 2019, sufrió en su primer curso los efectos de la pandemia, que impuso modificaciones, limitaciones y restricciones en la docencia presencial y la necesaria adaptación en línea y a la dependencia de las TIC”.
El acto concluyó con la última lección del curso, en la que Adriana Seijas presentó su trabajo de fin de grado “A tecnología smartglasses en la formación en reanimación cardiopulmonar”.