El verano suele ser una de las épocas del año en que más se nota la visión utilitaria que muchos tienen de los animales. Gloria Cubas es la principal responsable del refugio canino Os Palleiros, uno de tantos encargados de recoger y cuidar perros en la provincia, en este caso procedentes del concello de Pontevedra. Explica que se encuentran desbordados y que, sin ir más lejos, desde la semana pasada entraron diez nuevos canes en el refugio.
Este albergue situado en la parroquia de Campañó, cerca del polígono de O Vao, se hace cargo de muchos animales que han sufrido maltrato o que vivían a la intemperie. Son ya casi cuatrocientos los socios de esta asociación que lleva activa desde 2004 y Cubas lleva 12 cuidando de los cientos de cánidos que han pasado por el lugar. Su principal objetivo es ofrecer una vida digna a estos animales que han sufrido antes de llegar hasta Os Palleiros. “Los perros no son juguetes, ni son un capricho”, sentencia esta miembro de la asociación. “En el momento en que se adopta o adquiere una mascota, hay una responsabilidad”. Relata con pena cómo durante la pandemia hubo personas que llegaron a acoger temporalmente perros solo para poder salir a pasear.
Ahora que se acerca el verano, lamentablemente también suelen aumentar los casos de abandono de animales por parte de personas irresponsables. Ante esta realidad, Cuba explica que gente sin empatía “la hay todo el año”, y que desde finales de abril han acogido a un gran número de perros, especialmente adultos que necesitan muchos cuidados. En el mes de mayo tuvieron que aumentar los costes de la adopción para cubrir los gastos y entregar a los canes con sus correspondientes vacunas y ‘chip’. Desde esta asociación a favor de los cánidos quieren hacer un llamamiento a la responsabilidad ciudadana y a la conciencia animalista, que consideran que ha aumentado con el paso del tiempo pero que todavía queda mucho por hacer al respecto.
Ayudar sin tener que adoptar
Aunque desde este refugio reconocen que lo que más urge es la adopción directa de animales, también es posible colaborar con Os Palleiros de distintas maneras, como haciéndose socio, realizando donativos puntuales o bien acudiendo como voluntario para acompañar a los perros, bañarlos o pasearlos, por ejemplo. “Ya tenemos 390 socios ahora mismo y estamos encantados con la ayuda de los pontevedreses, pero es verdad que conviene que la gente adopte”, comenta Cubas. También tienen muchos seguidores y apoyo en las redes, per en estos momentos el refugio se encuentra casi al máximo de su capacidad.
Y a pesar de que puede llegar a albergar hasta 130 canes, ahora rondan el centenar de rescatados y muchos de ellos necesitan un tratamiento especial: “Algunos necesitan un patio para ellos solos, por ejemplo, porque son perros que llegan aquí sin haber socializado nunca y no podemos exponernos. Todos los caniles los tenemos ocupados ahora mismo”, explica. No existe un perfil único de voluntario, solo hace falta querer ayudar y dar amor a estos animales que han sufrido y están en busca de una nueva oportunidad.