Catorce solares vendidos en los últimos nueve años. Es el balance de la empresa Xestur sobre la evolución de las adjudicaciones de suelo en el polígono empresarial de A Reigosa, en Ponte Caldelas, desde 2015 hasta ahora. Las dos últimas ventas acaban de certificarse esta semana con la adjudicación de un solar de 11.000 metros cuadrados y otro de tres mil a dos empresas por un importe total de 952.548 euros.

En febrero pasado, Xestur, que gestiona este polígono, sacó a concurso todas las parcelas disponibles en A Reigosa y otras en Galicia. Finalmente se vendieron en toda la comunidad 18 suelos a 16 empresas por 5,3 millones. De este modo, en el parque de Ponte Caldelas quedan disponibles diez parcelas, que suman algo menos de cien mil metros cuadrados.

Hace unas semanas, la Xunta indicaba que no hay demanda suficiente para afrontar ampliaciones de este parque y del O Campiño. Según unos datos aportados por el PP en el Parlamento gallego, entre 2015 y 2022 (ocho años) las empresas solo han adquirido doce parcelas en A Reigosa, que suman 67.400 metros cuadrados. Y el concurso convocado por Xestur en febrero pasado para vender un total de 112.000 metros cuadrados de suelo aún disponible solo suscitó el interés de dos compañías, que se confirma ahora con la adjudicación de 14.500 metros cuadrados.

De este modo, la demanda real de los últimos nueve años está clara: catorce parcelas, con el agravante de que nueve de ellas se adjudicaron entre 2015 y 2017, cuando se iniciaron los descuentos del 30% en el precio del metro cuadrado. En 2018 no se vendió ningún solar, al igual que en 2022, mientras que entre 2019 y 2021 hubo una adjudicación cada año.

El PP señala que en la provincia “está en tramitación la ampliación del parque empresarial de Bueu por parte de la iniciativa privada y también hay suelo disponible en el parque de Nantes, en Sanxenxo”. También aludió a los anuncios realizados por Zona Franca para “apoyar al Concello de Caldas para el desarrollo del polígono de Carracedo con un millón de metros cuadrados” o el convenio con Cuntis para actuar en A Ran, así como el apoyo al de Fragamoreira en Poio.