Desde tertulias sectoriales a conciertos de rock, pasando por fiestas con militantes y simpatizantes, los partidos políticos echan el resto este viernes para tratar de lograr el respaldo de la ciudadanía el próximo domingo 28. Hasta las 0.00 horas de mañana, los candidatos pueden todavía pedir el voto y en estas últimas horas de campaña electoral tratarán de atraer el de los más indecisos, el de aquellos que elegirán la papeleta según se haya desarrollado la campaña electoral.
Y para lograrlo, los partidos políticos –hasta 9 opciones diferentes en la capital– se echan a la calle para tratar de amarrar las voluntades que aun permanezcan dudosas.
El PP de Rafa Domínguez apuesta por el rocanrol, con un concierto en la Praza da Ferrería protagonizado por “La Mosca Valiente”, que pondrá el fin de fiesta a la campaña de los populares. La actuación comenzará tras el mitin de cierre de campaña, desde las 20.30 horas en la emblemática plaza, donde el candidato a la alcaldía, Rafa Domínguez, estará acompañado por la secretaria ejecutiva del PP, Ana Pastor, y la secretaria del PP de Pontevedra, Pepa Pardo.
Los nacionalistas de Miguel Anxo Fernández Lores también cantarán, pero en las tabernas, con una quedada desde las 21.00 horas en el Bar Nasa. Allí estará tanto el candidato a la reelección como otros integrantes de la candidatura del BNG.
Después de esta participación en el programa “Cantos de Taberna”, la candidatura se reunirá en la Casa da Leña, desde las 22.30 horas, para participar en una cena.
Antes del fin de fiesta, Lores y quienes le acompañan en esta nueva pugna por la alcaldía participarán en un reparto electoral en el Mercado de Abastos (desde las 12.00 horas), en una comparecencia pública con Ana Pontón (Praza do Concello, 13.00 horas) y una visita al programa Rilla na rúa, en la Avenida de Bos Aires (antiguos terrenos de Tafisa), desde las 20.00 horas.
La candidatura socialista celebrará su fiesta de cierre de campaña a partir de las 22.00 horas en la Praza do Teucro, después de que el candidato, Iván Puentes, y el resto de la lista, participen –por la mañana– en una tertulia en el sofá chester de la campaña socialista, con el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. Este encuentro será a las 12.15 horas en la Praza da Peregrina.
Pontevedra Alternativa (POAL) ha elegido Lourizán para cerrar su campaña, con un mitin a las 20.00 horas en la Casa Cultural de Estribela.
Las formaciones políticas también concluyen estos quince días de intenso trabajo político en los diferentes concellos del área de Pontevedra. En Poio, el equipo liderado por Gregorio Agís invita al vecindario a participar en una fiesta de fin de campaña a partir de las 21.00 horas, en el parque de Ánkar, en San Salvador. La cita estará amenizada con música y también se ofrecerán pinchos.
En Sanxenxo, el Partido Popular cierra esta quincena de actos políticos con un mitin en el Pazo de Quintáns. Ayer la candidatura de Telmo Martín lo ofreció en la Lonja de Portonovo.
Las elecciones movilizan a 2.573 agentes de Policía
Las elecciones de este domingo contarán con uno de los mayores dispositivo de seguridad de la historia en la provincia de Pontevedra. Un total de 2.573 efectivos trabajarán para garantizar la seguridad y el ejercicio de los derechos y libertades durante el día de votación, lo que supone casi un 12% más que en las anteriores elecciones locales y al Parlamento Europeo que se celebraron en mayo de 2019, según indicó la subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba.
En la provincia, la Policía Nacional desplegará un total de 926 agentes, mientras que en la Guardia Civil serán 1.178. Por su parte, la Unidad de Policía Adscrita al Gobierno de la Xunta sumará 47 efectivos y, por último, los agentes de los distintos cuerpos de policía municipales serán 432.
La subdelegada resaltó que con este amplio despliegue “se busca garantizar la normalidad y buen desarrollo” de la jornada electoral. “El dispositivo que hace posible las elecciones es amplio e implica la mucha gente, tanto funcionarios, como fuerzas de seguridad”, dijo Maica Larriba, quien subrayó que “el amplio despliegue de medios policiales va a hacer posible las elecciones de este domingo”.