Recuperar la Diputación de Pontevedra y “desalojar” a Carmela Silva de la presidencia provincial. Es uno de los objetivos centrales que se marca el Partido Popular de cara a las próximas autonómicas y al que se refirieron ayer tanto el presidente gallego del partido, Alfonso Rueda, como el provincial, Luis López, en la presentación de los alcaldables de los 61 municipios de Pontevedra.
Alcaldes como Telmo Martín, de Sanxenxo, María Ramallo, de Marín, Xosé Crespo, de Lalín, o José López Campos, de A Estrada, compartieron reunión con cargos veteranos, caso de la secretaria xeral del PP gallego, Paula Prado o la exministra Ana Pastor, y nuevas incorporaciones a las listas como el candidato popular por Vilaboa y anfitrión, Alberto Acuña.
Éste fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes y el primero en apuntar a los retos que plantea el PP para el 28-M, a la cabeza, “dar seguridad a nuestros concellos con gobiernos del Partido Popular” y “desalojar a Carmela Silva del gobierno provincial” ya que, añadió, su gestión “no es tan niquelada”. También figuran entre los objetivos “marcar la senda para el presidente nacional” y que Alberto Núñez Feijóo consiga la presidencia española; y lograr “la quinta mayoría absoluta para Alfonso Rueda”.
La rectoral de Cobres, en Vilaboa, fue escenario del encuentro y la foto de familia, una imagen “con la que queremos lanzar un mensaje”, destacó Alfonso Rueda, ya en que en ella “se ve la generosidad de los que dieron el paso” de presentarse y también “los que estuvieron y volvieron, porque este es un partido de brazos abiertos”.
Alcaldes como Telmo Martín, de Sanxenxo, María Ramallo, de Marín, Xosé Crespo, de Lalín, o José López Campos, de A Estrada, compartieron reunión con cargos veteranos y nuevas incorporaciones como el candidato por Vilaboa y anfitrión, Alberto Acuña.
Agradeció asimismo la presencia “de los que se quedaron a pocos votos” de conseguir el gobierno municipal “y tienen la valentía de volver a intentarlo” ahora y de aquellos que tenían puestos “en los que lo estaban haciendo bien y en los que estaban más cómodos y dejan la primera línea para asumir el reto”, caso de la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, ahora aspirante a la Alcaldía de Ponteareas. Jesús Vázquez Almuiña también cambia la presidencia del Puerto de Vigo por la pelea electoral en Baiona.
Rueda extendió las gracias en este punto a la delegada territorial de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias, por asumir el reto de encabezar la candidatura en la ciudad olívica, donde “vamos a tener unos magníficos resultados”, destacó el presidente de los populares gallegos.
A propósito de los retos, Rueda incidió en que “hay que conseguir la Diputación” de Pontevedra, un objetivo que “es difícil pero no imposible”, recordó momentos antes Luis López, que se comprometió públicamente “organizar e invitar a un xantar” que tendrá lugar en Campo Lameiro “que para entonces va a ser capital del turismo rural de España”, un almuerzo que celebraría la salida de la Carmela Silva de la presidencia y que “pagará el presidente Rueda”. Éste recogió el guante y concluyó su intervención prometiendo que “si ganamos la Diputación, y vamos a ganar, Carlos (en alusión a Carlos Costa, alcalde de Campo Lameiro) espabila que voy a ahorrar para esa comida”.
Por encima de todo, los candidatos del PP han de pensar “en los intereses de los vecinos, es el mensaje que va a hacer ganar al PP”, aseveró Alfonso Rueda antes de recordar que 4 de cada 10 candidatos de su partido “son nuevos, una renovación importante que tiene que hacer un partido” y un “magnífico síntoma”, afirmó, de la salud de una formación política.
“Somos un partido inteligente y generoso a la hora de incorporar gente joven, pero también valoramos la experiencia”, añadió, y “continuamos dando nuestra confianza a quien sabe hacerlo bien”.
Conseguir el gobierno provincial “es difícil pero no imposible”, señaló Luis López, que se comprometió públicamente “organizar e invitar a un xantar” que celebraría la salida de la Carmela Silva de la presidencia y que “pagará el presidente Rueda”.
Hasta 260 años de experiencia de gobierno municipal acumulan los alcaldes sentados en el acto electoral en Vilaboa, el último antes de los próximos comicios, en los que el PP presenta candidaturas en todos los concellos. Es el único partido que lo hace, un extremo que subrayaron todos los participantes.
El líder de los populares gallegos agradeció a la delegada territorial de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias, que haya asumido el reto de encabezar la candidatura en la ciudad olívica, donde “vamos a tener unos magníficos resultados”, aseveró
“Somos un partido unido, algo tan difícil como conseguir 61 candidatos se hizo desde la unidad”, manifestó el líder de los populares gallegos, que acusó al BNG de “soberbia” y hacer uso “del nacionalismo como receta para todo, receta que le funciona cada vez menos” y al PSdG de estar inmerso “en luchas internas porque nadie quiere liderar el partido”. Rueda insistió en que “los candidatos del PSOE son los candidatos de Pedro Sánchez, que se va a apropiar de todos los votos” socialistas en la provincia. Invitó a los candidatos a hacer ver a los electores que “quien no piense votar a Pedro Sánchez en las elecciones generales no puede votar PSOE en las municipales”.
Concluyó insistiendo en que su formación política concurre a estas municipales con los “mejores candidatos para gobernar”, a los que habló del “modelo Xunta” en el que “no discutimos, intentamos hacer las cosas con sentidiño, manteniéndonos unidos, fijando objetivos...”
Por su parte, el presidente provincial reivindicó al PP como “el partido de la provincia y de Galicia y se felicitó porque es la formación con más alcaldes y la única “que tiene diputados provinciales por todos los partidos judiciales”. Mostró su convencimiento de que en el 28-M renovará sus resultados porque somos el único partido que se presenta en todos los concellos”. Luis López detalló las cualidades de los candidatos e hizo hincapié en que detrás de cada uno de ellos “hay una historia, un sacrificio personal, un proceso que muchas veces no es sencillo y, sobre todo, un compromiso con su concello y con el Partido Popular”.