Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Un Salón para estar en el Día del Libro

El Recinto Ferial abre hoy ininterrumpidamente en una de sus jornadas de mayor afluencia

El dibujo, los recortables o la ilustración son protagonistas estos días en el Recinto Ferial. | // RAFA VÁZQUEZ

Descubrir cómo se hace un libro, aprender a ilustrarlo, disfrutar de la poesía en familia, escuchar música o disfrutar de cuentos de otros países. En el Día Internacional del Libro, el Salón do Libro despliega hoy numerosas actividades pensadas para todos los públicos.

A fin de facilitar la afluencia en una de las jornadas más concurridas, el Salón abrirá hoy ininterrumpidamente y recuerda que las familias podrán quedarse a comer en la cantina, donde se servirá un menú especial.

También funcionará durante toda la jornada la imprenta ambulante Alouette Machine, un taller móvil que invita a los niños y adolescentes a familiarizarse con el proceso de elaboración de una obra o a aprender tipografía.

Los más pequeños, caso de los niños de 4 a 8 años, están invitados a participar en el taller “Libro acordeón” encabezado por Aida Alonso; y las autoras Elvira Riveiro y Sofía Venzel protagonizarán “Nós tamén somos lagartas”, una propuesta de cuentos, ilustración y firma de libros pensada para niños a partir de 5 años.

El juego es el gran protagonista esta 24 edición del Salón do Libro. RAFA VAZQUEZ

Por su parte, los bebés hasta 3 años tendrán durante la mañana una cita con “Derriba da lúa”, una obra musical a cargo de Vero Rilo y Sonsoles Penadique que tendrá lugar en A Cova dos Libros Fantásticos. Ambos artistas también encabezarán a las 17.30 y a las 18.30 sendas funciones de ese mismo espectáculo.

Los videojuegos son una de las grandes estrellas. RAFA VAZQUEZ

Para toda la familia está pensado uno de las estrenos del Salón, “Ramona pequena vai á lúa”, de Pakolas, previsto para las 12.30 horas y cuyo acceso es libre hasta completar el aforo.

Colombia, la cultura invitada a esta 24 edición del Salón, estará representada por Diego Alejandro Ruiz y “Libros de Colombia”, y mediante la gastronomía, en este caso de la mano de Reviravolta, que propone aprender a cocinar chancacas

decoration

Asistentes, ayer, a uno de los espectáculos que celebró el Salón. RAFA VAZQUEZ

Por su parte, Colombia, la cultura invitada a esta 24 edición del Salón, estará representada por Diego Alejandro Ruiz y “Libros de Colombia”, un espectáculo familiar con entrada libre que dará comienzo a las 16.15 horas. El país latinoamericano también dejará su huella mediante la gastronomía, en este caso de la mano de Reviravolta, que propone los niños de 4 a 10 años jugar mientras cocinan chancacas colombianas.

En el Salón pueden consultarse más de 4.000 títulos de literatura infantil y juvenil. RAFA VAZQUEZ

Los videojuegos volverán a ser una de las ofertas estrella, en este caso con una propuesta de clásicos en familia a partir de las 19 horas, en una intensa tarde que contará con otros invitados como Paula Carballeira y A Gramola Gominola.

Compartir el artículo

stats