Diputación y Concello aportan tres millones de euros para reformar el vial Portosanto-Campelo
Una segunda fase de obras completará la primera fase ya realizada
REDACCIÓN
El proyecto de la segunda fase de mejora de la movilidad en la carretera provincial Portosanto-Campelo, en Poio, contará con tres millones de euros para completar su transformación y adaptarlo al modelo viario de la Diputación. Las obras completan la primera fase de 1,7 millones. Ahora la Diputación aportará el 70% de la financiación (2,1 millones) y el Concello el 30% restante (900.000 euros y el plazo de ejecución es de 18 meses. El tramo en el que se actuará es de 1,8 kilómetros desde la Praza da Granxa y alrededores de Seara, justo al final de la carretera, que enlaza con la PO-308, y supondrá la creación de un camino peatonal por la zona que, junto con los itinerarios ejecutados en la etapa anterior, dejará todo el camino “en condiciones seguras para que la gente pueda transitar”. La obra en este vial se suma a las realizadas en materia de movilidad en el Camiño Casal (Camiño Real) y en Seara, que conectan con esta vía, “por lo que seguimos actuando en la transformación total de este entorno”, según explicó el diputado de Infraestruturas, Gregorio Agís.
El proyecto incluye la remodelación de la Praza da Granxa, que prevé una plataforma única con preferencia peatonal sobre la calzada y un área de estancia en el acceso a la iglesia. Por otro lado, se rehabilitará todo el firme de la calzada, se mejorará el cruce con Camiño dos Mouchos y se instalarán tres pasos de peatones elevados a lo largo de la calzada. Se crearán tres zonas de estancia con bancos y zonas verdes y se acondicionarán y mejorarán los frentes de las parcelas con edificaciones en la margen izquierda.
Las obras se completarán con la adecuación de todos los servicios, desde el saneamiento hasta la recogida de aguas pluviales, con una obra de drenaje que, según subrayó el diputado, permitirá solucionar los problemas de acumulación de agua en algunos tramos de la vía. También se dotará el entorno de un nuevo alumbrado público basado en tecnología LED y se soterrarán las redes eléctricas y de telecomunicaciones.
- Abren los primeros furanchos de Pontevedra, con un catálogo de 11 tapas a elegir
- Los vecinos, con el alcalde de Poio, desalojan la casa ocupada en Combarro
- Sorprenden a un vecino de Cuntis con dos kilos de hachís en su furgoneta
- Muere la mujer de Cerdedo-Cotobade víctima de una brutal paliza de su hijo el 2 de enero
- «Cando volves?» lucirá el interior rural como imán turístico en FITUR
- La vida con deporte y la enfermedad de Perthes
- Estiman juzgar por homicidio doloso, y no imprudente, al investigado por arrollar con una lancha a un bañista en Silgar
- «En una experiencia tan oscura como la muerte también hay momentos de luz»