Las perspectivas son buenas para el sector hotelero para esta Semana Santa, a la que parece que va a acompañar el buen tiempo, el principal condicionante para el turismo por estas fechas. Según los portavoces de los colectivos profesionales en Pontevedra y Sanxenxo, el 80% de las plazas ya están aseguradas en los días grandes, viernes y sábado, incluso en el jueves. Es un indicativo de la recuperación del sector, que no ha dejado de ir a más desde el final de la pandemia del COVID, que tanto lo castigó.
“Los mejores días son siempre jueves y viernes santos y sábado. La previsión para los dos primeros ya es del 80%”, asegura Paula Lourido, directora del Hotel Madrid y portavoz de la asociación de hoteles de la ciudad de Pontevedra.
Indica que el resto de días por ahora están “más flojos”, pero en la línea habitual por la Semana Santa. “Sobre ellos nunca nos atrevemos a dar cifras porque esperamos que la gente se anime a última hora, como suele ocurrir y que, sobre todo, el tiempo acompañe”.
“Esperamos que la gente se anime a última hora, como suele ocurrir y que, sobre todo, el tiempo acompañe”
Pese a ello, indica que para la noche del sábado al domingo ya se puede hablar de entre un 70 y un 75%, “que seguro que irá a más”.
El perfil del turista que elige la Boa Vila por estas fechas es español, que puede venir con amigos o en pareja. “También tenemos un goteo constante de extranjeros durante todo el año, debido al Camiño de Santiago; sobre todo estos últimos vienen solos”, reconoce Lourido.
En cuanto al nacional, “llegan desde cualquier comunidad autónoma, sin distinción”.
Repunte los últimos días
“Las previsiones fueron muy lentas. Hubo bastantes hace unas semanas, después se produjo un parón y ahora vuelven a remontar ya con la previsión meteorológica en tiempo real”, explica, por su parte, Alfonso Martínez Cacheda, presidente del Consorcio de Empresarios Turísticos (CETS) de Sanxenxo.
“Lo digo siempre, la gente no necesita que haya tiempo de ir a la playa, pero sí que no les llueva muchísimo para salir, pasear, tomar algo en una terraza... Ahora que parece que el tiempo para la Semana Santa va a ser bueno se produjo un repunte en reservas”, informa.
En la joya turística de las Rías Baixas ya tienen una ocupación cercana al 80% en los hoteles de más categoría los días grandes, jueves y viernes; algo menor en el resto, de un 65 o 75%. “Sería posible, si esto sigue así, llegar al lleno total o a un 90% de jueves a domingo con las reservas de última hora, que se producirán entre el lunes y el martes”, reconoce Martínez Cacheda.
En todo caso, subraya que cualquier cifra es buena en el caso de Sanxenxo, “ya que tenemos muchísimas plazas hoteleras, el 13% de las camas totales de Galicia”. Es decir, que “no es lo mismo un 70% en Sanxenxo que en cualquier otra localidad donde la oferta es muchísimo menor”.
“La gente no necesita que haya tiempo de ir a la playa, pero sí que no les llueva muchísimo para salir”
Hay que recordar que en este municipio entre hoteles y pensiones suman 9.000 camas cuando todos los establecimientos se encuentran abiertos al público. “Un número que sube hasta 18.000 si se incluyen también los camping y los apartamentos turísticos”, matiza el presidente del CETS.
De hecho, desde esta entidad han realizado un estudio de la situación hotelera en Galicia y, según los datos que manejan, Sanxenxo tiene el 13,5% de las plazas de la comunidad autónoma, situándose a la cabeza en este sentido.
Le seguirían, por este orden, Santiago, con un 10,4%; Vigo, con un 7,6%, y A Coruña, con un 6,8%.
Esta Semana Santa que comienza abrirán el 70% de los establecimientos hoteleros de Sanxenxo. Muchos de ellos ya aprovecharán con esta apertura para continuar la temporada y empalmar con la de verano. Otros, por el contrario, volverán a cerrar hasta el próximo mes de junio, cuando se inicia oficialmente la estación en la que más se viaja del año.
Los peregrinos prefieren irse a Santiago el fin de semana
La tendencia en los albergues de peregrinos es diferente a la de los hoteles tradicionales, ya que es habitual que en los primeros los días con mayor afluencia de viajeros sean, precisamente, los previos al fin de semana. Así lo confirman desde el Acolá Hostel, que indican que la ocupación más alta la tienen entre el martes y el jueves santo, “ya que después los peregrinos prefieren seguir para llegar el fin de semana a Santiago y quedarse allí a descansar”. “Es un patrón que se repite cada año, que para nosotros los días más fuertes sean el martes y el miércoles”, afirma una de las responsables, que espera que durante esas jornadas se alcance una ocupación cercana al 100%. Del mismo modo se manifiestan desde el Nacama Hostel, donde cuentan con más reservas entre el lunes y el miércoles, “a principios de semana” porque “el peregrinos siempre quiere llegar a Santiago en el fin de semana santo”.
El albergue público, bajo mínimos
Esta Semana Santa en el albergue de peregrinos público Virxe Peregrina, el único de la ciudad, será muy diferente a las de otros años, ya que se encuentra con unas importantes obras que mantienen cerradas buena parte de las instalaciones. Tal y como asegura a FARO el presidente de la Asociación de Amigos do Camiño Portugués a Santiago, Tino Lores, “está llamando mucha gente, pero nosotros no hacemos reservas y a los grupos que nos contactan los desviamos a los muchos otros albergues que hay ahora en la ciudad”. Y es que actualmente, debido a las obras, en este solamente hay disponibles 25 camas, que se podrán ampliar a 35 durante la Semana Santa echando mano de la zona más antigua, ahora habilitada como comedor. La previsión es que el Virxe Peregrina cuente, tras finalizarse los trabajos, con 92 plazas para peregrinos. La previsión es que esté acabado el proceso para el mes de julio, dice Tine Lores, que recuerda que con los plazos “siempre hay que ser muy prudente”.