Poio insta a la Xunta a agilizar la construcción del centro de salud

La edil de Sanidade, Marga Caldas, afirma que el Concello está dando “todos los pasos necesarios” para que sea una realidad a corto plazo

Celebración de un pleno en el Concello de Poio.  | // FDV

Celebración de un pleno en el Concello de Poio. | // FDV / REDACCIÓN

REDACCIÓN

La concelleira de Sanidade de Poio, Marga Caldas, realizó una intervención en el pleno ordinario de este mes de marzo en la que dio cuenta de los trámites que está acometiendo el Concello de cara a facilitar la construcción del futuro Centro de Salud por parte de la Xunta de Galicia. En su comparecencia, Caldas dejó patente que la administración local está dando “todos los pasos necesarios para que Poio cuente en un futuro próximo con un Centro de Salud con personal y recursos suficientes para dar respuesta a las necesidades del vecindario”, al tiempo que solicitó a la Consellería de Sanidade que también “agilice al máximo” esta tramitación.

Marga Caldas, que ya había dado cuenta de toda la información en la Mesa en Defensa de los Derechos Sanitarios celebrada la pasada semana ante los representantes del tejido asociativo que forma parte de la misma, explicó que los técnicos municipales están analizando la mejor fórmula para completar el proceso urbanístico adecuado para la construcción del futuro centro sanitario, que se emplazará en los terrenos situados en A Granxa, en San Xoán, recientemente adquiridos por la administración local, con una inversión de 300.000 euros y que también acogerán otros equipamientos municipales. Al mismo tiempo, insistió en que los tiempos para la construcción dependerán de la Consellería de Sanidade, responsable de la actuación. “Desde el Concello pusimos los terrenos a disposición y enviamos toda la documentación requerida. Ahora, confiamos en que los técnicos autonómicos revisen la zona lo antes posible para concretar la segregación, si bien es cierto que el hecho de que exista un estudio topográfico previo facilitará el proceso”, adelantó la nacionalista.

Por último, Marga Caldas también se refirió a la dotación y mejora de los accesos, dejando claro que la prioridad será apostar por cesiones de parcelas. “Entendemos que la prioridad debe ser negociar con las personas propietarias”, apuntó, al tiempo que recordó que no existe ninguna vivienda afectada. La concelleira de Sanidade confía en que la Xunta de Galicia “dé la prioridad que merece esta actuación” y redundó en el compromiso por parte del Concello a la hora de colaborar y cumplir “con nuestros deberes como administración local”.

Tracking Pixel Contents