El edil de Memoria Histórica, Xaquín Moreda, se acercó al Estudio Bonobo, en la calle San Antoniño, para ver de primera mano el inicio de la nueva actividad proyectada desde el programa municipal Memoria de Elefanta. En esta ocasión, 20 chicos y chicas de distintos centros de secundaria de la ciudad colaborarán y participarán en la creación de una pieza musical desde cero, donde mezclarán esta disciplina artística con la propia memoria histórica. Composición, producción, grabación, edición y, finalmente, el diseño de un videoclip para a misma.

Memoria de Elefanta es un programa nacido bajo el paraguas del área dirigida por el edil Xaquín Moreda para complementar todo lo hecho en materia de Memoria Histórica por el Concello de Pontevedra a lo largo de los últimos años, pero pensando en incorporar a la juventud y a nuevos públicos al movimiento memorialístico, en un momento en el que recordar lo ocurrido en el pasado se torna, si cabe, más necesario que nunca.

Así, Artecalavera y Estudio Bonobo se suman a la participación en el programa Memoria de Elefanta para realizar una intervención en materia de creación musical y composición escrita. En la mañana de ayer, los participantes se organizaron en grupos diversos y mezclados para asaltar las diferentes partes del proceso artístico, aportando ideas para la futura letra, conociendo el funcionamiento de instrumentos, como los sintetizadores, o la creación de ritmos y secuencias en el propio estudio.

Las actividades continuarán en los próximos días con rutas, “inicio en Bonobo”, trabajos en estudio y finalmente la grabación de la canción.

A lo largo del mes de mayo será diseñado y realizado el videoclip, para posteriormente ser presentado de manera pública.

El programa de Memoria de Elefanta continúa de este modo involucrando la juventud dentro de la memoria de la ciudad y de sus gentes e historias. Hace apenas una semana vio la luz un nuevo vídeo didáctico y divulgativo, hecho bajo el paraguas de esta propuesta municipal, que ahonda en la guerra de España y lo ocurrido durante esta en Galicia, divulgando la historia del país de una manera moderna y actualizada.