El cortometraje documental “Aquí está Carme”, expuesto en la gala de la Diputación “Acciona o rural” devuelve el protagonismo a mujeres del rural de la provincia como Mari Carmen, Teresa, María, Ester, Consuelo, Carmela, Laura, Amparo o Otilia. Este grupo de una treintena de vecinas de los municipios de Silleda, Mondariz y Moraña participaron en los talleres de creación escénica organizados al amparo del proyecto de la Diputación “Acciona o rural” , una iniciativa del colectivo Fiore di Zucca, que se ha clausurado este viernes con una gala que llenó el salón de plenos de la Diputación y que reivindicó el papel fundamental de las mujeres del rural en la construcción de la comunidad, en la conservación del patrimonio cultural inmaterial y en la lucha por la igualdad de forma transversal en el territorio.
El arte fue la otra gran protagonista. Además del visionado del corto “Aquí está Carme” y de la interpretación del poema escénico, se subieron al escenario las integrantes del grupo De Vacas, Inés Salvado, Faia Díaz, Paula Romero y Guillerme Fernández, que abrieron la gala con “Unha noite máis” y la cerraron con “Noite e día”.
El Pazo Provincial acogió el estreno del audiovisual de la cineasta Anxos Fazáns, que recoge el proceso creativo y las experiencias compartidas por las participantes durante la semana intensiva de duración de los talleres en cada uno de los municipios. La presidenta provincial, Carmela Silva, felicitó a las promotoras por esta “innovadora iniciativa” cuya primera edición demostró “el poder transformador del arte en la ciudadanía y el enorme impacto de las artes escénicas sobre el cuerpo y las mujeres”.
“Es un objetivo prioritario para esta administración visibilizar a todas las mujeres, con independencia de su lugar de residencia, y también facilitar el acceso universal a la cultura sean de donde sean y vivan donde vivan”, destacó Carmela Silva en la emotiva gala.