La Plataforma en Defensa da Sanidade Pública de Sanxenxo denunció ayer que personal de los centros de salud del municipio les ha comunicado una “práctica anormal” en la adjudicación de citas para niños a médicos de familia de adultos sin comunicación previa de la directora asistencial.
“Los facultativos de los centros de salud consideran que se está creando el caldo de cultivo propicio para que se puedan ocasionar conflictos entre los padres y madres de los menores y los médicos de familia”, traslada la plataforma.
“Por orden del jefe de los PSX (Personal de Servizos Xerais) de Sanxenxo se está trasladando a las familias que los menores de 15 años serán atendidos por los médicos de Atención Primaria de sus padres y madres, y hay médicos que se niegan a hacerlo por varios motivos”, explican desde Defensa da Sanidade Pública de Sanxenxo, colectivo adherido al movimiento SOS Sanidade Pública.
Uno de ellos es que no existe comunicación escrita por parte de la directora asistencial y que “una vez preguntada por esta cuestión, no responde”.
Asimismo, los médicos de familia no son pediatras, “por lo que no cuentan con titulación ni infraestructuras, en algunos casos, para atender a la población de corta edad”.
Por otro lado, desde la plataforma recuerdan que los PSX no tienen competencia sobre las actuaciones profesionales de los facultativos. Y a ello habría que sumar que los cupos de médicos de familia que están de baja o vacaciones están siendo derivados a los compañeros en activo, por lo que el incremento de su cupo diario es notable, con hasta 60 personas por jornada.
“En el centro de salud de Baltar existen dos plazas de Pediatría, ahora mismo con la promesa de cobertura de una y otra sin visos de ello”, recuerda el colectivo en defensa de la sanidad pública. “Los niños y niñas tienen que tener una atención sanitaria de calidad, por lo que debe ser un médico pediátrico quien los atienda”.
Concluye subrayando que el personal sanitario y los pacientes no tienen que asumir “la mala gestión de los responsables de la Consellería de Sanidade”. “Todos y todas queremos una atención sanitaria digna y de calidad, y eso pasa por la contratación de más personal y con contratos dignos”.