La secretaria de Estado de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Xiana Margarida Méndez Bértolo, fue este lunes la invitada de excepción al almuerzo-coloquio del Foro Empresa Pontevedra, que tuvo lugar en el Liceo Casino y en el que profundizó en el “El papel del comercio en el entorno internacional actual”. Destacó que el comercio exterior constituye una palanca de crecimiento y en un contexto internacional complicado “el sector exterior español está cumpliendo de sobra con su misión y reforzando su competitividad”.
También felicitó el comportamiento de la empresa gallega y de la provincia. El pasado 2022 “ha sido un año récord” en los municipios de Pontevedra, explicó Xiana Méndez, que además vino a sumarse a los buenos resultados de 2021.
“Son crecimientos históricos, tanto en 2021 como un 2022, con un aumento de dos dígitos”, detalló “que es algo espectacular”. Pontevedra, añadió, “lo está haciendo muy bien, porque de hecho su base exportadora es también una base industrial”, que se añade a la actividad comercial exterior derivada de la pesca.
Como producto fundamental en la base de estas exportaciones destacan el sector del automóvil y los componentes de automoción. “Y en eso España se posiciona como segundo productor y segundo exportador dentro de Europa, y Pontevedra y Galicia juegan también ahí un papel importante”, señaló la representante del Gobierno central.
La comunidad gallega en su conjunto “tiene una industria competitiva, que es lo que refuerza la competitividad en los mercados internacionales”, resumió Xiana Méndez.
Como producto fundamental en la base de estas exportaciones de los municipios de Pontevedra destacan el sector del automóvil y los componentes de automoción
A partir de este momento, añadió, “lo que tenemos es que estar muy atentos a la tendencia actual, porque los factores geopolíticos están jugando un papel que antes no jugaban y en esto es importante poder acompañar a la empresa para que se pueda adaptar, pueda acudir a nuevos mercados que se abren, adaptar sus estrategias y mitigar cualquier efecto del conflicto o de las tensiones comerciales”.
Las cifras también son positivas en la atracción de inversiones extranjeras, señaló la secretaria de Estado de Comercio en una intervención en la que también se detuvo en los nuevos instrumentos a disposición de los empresarios, algunos de ellos financiados con fondos europeos Next Generation, para insertar más pequeñas y medianas empresas al sector exportador y para reforzar y consolidar su estrategia de internacionalización.
El presidente del Foro Empresa, Arturo Ramírez, ejerció de anfitrión de este almuerzo-coloquio que llegó a su vigésimo tercera edición, y en el que participaron numerosos empresarios. Con ellos, acompañaron a Xiana Méndez la subdelegada del Gobierno, Maica Larriba, el diputado Guillermo Meijón o los concejales Yoya Blanco e Iván Puentes.