Rachas de viento que por momentos llegan a los cien kilómetros por hora y acumulaciones de agua de casi cincuenta litros por metro cuadrado en algunas estaciones meteorológicas provocan a lo largo de este lunes una sucesión de incidencias en toda la comarca. Árboles caídos, cortes de luz y grandes bolsas de agua son algunas de las consecuencias que provocan una intensa actividad entre los servicios de emergencias.
En la ciudad de Pontevedra se acumulan hasta las once de la mañana unos 22 litros de lluvia, pero en Caldas se superan los 40, al igual que en Ponte Caldelas. Los Bomberos de la capital ya tuvieron que acudir a primera hora de la mañana a la entrada de Monte Porreiro para retirar un árbol que obstaculizaba el tráfico junto al puente de las Palabras, pero es el viento el que causa los mayores estragos.
Otro de los incidentes de la jornada se ha producido en un edificio de viviendas de nueva construcción en la rúa das Leitugas en la esquina con Joaquín Costa, ya que se trata de la segunda vez que registra el mismo problema en poco más de un mes. Parte del revestimiento lateral del inmueble ha comenzado a desprenderse, como ya ocurrió a finales de octubre con la borrasca Beatrice. Entonces se desprendieron buena parte de los paneles y en el caso de este lunes, la caída es, por el momento, mucho menor.
Además de señales o contenedores desplazados, las fuertes rachas de viento han tirado por los suelos las piezas de la exposición de Pontevedra Flúe en el puente de O Burrgo y ha causado daños en las instalaciones de Ponte Nadal de la Alameda. También hay árboles caídos en la variante de Marín y otros puntos, donde también se han registrado cortes de luz.
Las rachas más elevadas se han registrado hasta ahora en Marín, con 96 kilómetros por hora, el Castrove en Poio, con 88, y el Monte Xesteiras, en Cuntis, con 115, además de los cien de la Illa de Ons.
La lluvia ha provocado grandes bolsas de agua en Cuntis, donde fue necesario cortar temporalmente las calles Presiña y Bernardo Sagasta.
Este temporal es un frente asociado a una borrasca situada al noroeste de Galicia y que es secundaria de otra principal, llamada Efrén, cerca de Azores.
Por su parte, varios vuelos con destino al aeropuerto de Peinador de Vigo han sido desviados en la mañana de este lunes debido a la "meteorología adversa" que vive la ciudad, según han informado fuentes de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena).
En concreto, un avión procedente de Madrid ha sido desviado a Santiago de Compostela debido al viento registrado en el aeródromo olívico. Por ello, sus pasajeros han sido desplazados por carretera para finalizar el trayecto a Vigo.
Esta situación ha motivado que los viajeros del siguiente vuelo a Madrid desde Vigo hayan tenido que ser trasladados también en autobús a la capital gallega para coger el vuelo en Lavacolla, debido a que su avión estaba allí.
Además, otro vuelo que partió de Barcelona en la mañana de este lunes ha sido desviado a Madrid, al no poder aterrizar en Vigo también por el viento.