El concelleiro de Desenvolvemento Sostible e Medio Natural de Pontevedra, Iván Puentes, aprovechó este viernes su visita institucional al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz (Álava) para impulsar dos nuevas propuestas en el ámbito de la ciudad del Lérez: la creación de un Centro de Interpretación de la Xunqueira de Alba y un proyecto para dotar a los centros educativos de Pontevedra de patios verdes, con suelos de hierba y elementos más naturales en lugar del cemento.
El periplo por la capital vasca llevó al edil pontevedrés a conocer de primera mano todos los detalles del Parque de Salburua, un humedal que guarda muchas similitudes con la Xunqueira de Alba y que servirá como arquetipo de lo que se pretende hacer en Pontevedra, como parte de la estrategia municipal de utilización de fondos europeos Pontevedra Flúe.
"La experiencia de Vitoria vale para demostrar que depende de cómo se gestionen esos centros. El humedal de aquí es similar en extensión a la Xunqueira, tiene una riqueza biológica incluso menor de la que tenemos en la Xunqueira y tiene un centro de interpretación por el que pasan 90.000 personas al año. Y Vitoria no es una ciudad turística, es una ciudad industrial. Consiguieron hacer de ese lago, que era un secarral, uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad", explicó Puentes.
En cuanto a los patios verdes, Puentes indicó que los espacios contarán con jardines de lluvia, en forma de láminas de agua de pocos centímetros de profundidad que, por efecto de la lluvia, generen ecosistemas con pequeños anfibios, insectos inocuos y nacimiento de plantas. De este modo, los escolares podrán observar, interactuar y estudiar poco a poco el desarrollo natural de dicho entorno. Un modelo que será estudiado por los técnicos municipales y que se aplicará inicialmente en el CEIP A Xunqueira II, donde se iban a llevar a cabo labores de drenaje del patio.