El merecido descanso de Paco, uno de los “cocineros del rey”
Francisco Vidal, jefe de cocina de “La Taberna de Rotilio”, se jubila tras más de cuatro décadas entre fogones en Sanxenxo
Hay trayectorias profesionales que se desarrollan con discreción, aunque la pasión sea muy grande. Francisco Vidal ha pasado toda su vida entre fogones, haciendo lo que más le gusta: cocinar. El jefe de cocina de la famosa “Taberna de Rotilio” de Sanxenxo ha iniciado un merecido descanso laboral con la jubilación. Paco, para los amigos y compañeros de trabajo, deja “una huella imborrable” tanto a nivel profesional como personal en un restaurante de gran calidad y, por cierto, uno de los favoritos del rey emérito, Juan Carlos I.
Hombre de pocas palabras pero de manos únicas para la cocina, Francisco Vidal habla con FARO mientras prepara un guiso de chocos en su casa en Noalla, Sanxenxo. “Esto de cocinar no se pierde; empecé muy joven y no lo voy a abandonar así como así”, confiesa divertido. Él, junto con Manicha Bermúdez, hija de los fundadores del Hotel Rotilio y corazón del restaurante, cogieron el legado de Carmen, la madre y abuela de la familia, y crearon un equipo de cocina y sala que llevó al establecimiento a una etapa llena de éxitos. Entre ellos, el premio al Mejor Cocinero de Galicia en el año 1994, otro galardón de carácter provincial en el mismo año y más de 14 años con una Estrella Michelin.
En realidad, Paco Vidal comenzó a trabajar a los 14 años en Vigo, “con cocineros, porque de aquella no había escuela de hostelería como ahora”. Era pinche de cocina. Después ya le llamaron para trabajar en Rotilio durante la Semana Santa. Y desde entonces hasta ahora, más de cuadro décadas.
Fue decisión de la propietaria que él se quedase, trabajando mano a mano con Manicha. Reconoce que por aquel entonces “no sabía mucho de cocina, pero aprendí con Manicha y con la señora Carmen, que era muy buena trabajando”. La especialidad de “La Taberna de Rotilio” han sido siempre los productos del mar, de ahí que en su carta abunden los platos de pescados y mariscos. Con alguno de ellos ganaron más de un premio, como fue el caso del rodaballo relleno. “Lenguado, merluza, rodaballo, lubina... son platos muy ricos y pedidos”, reconoce.
“Esto de cocinar no se pierde; empecé muy joven y no lo voy a abandonar así como así”
La fama de la cocina de este restaurante también traspasó fronteras por ser uno de los favoritos del ahora rey emérito, Juan Carlos I, que lo visitó en varias ocasiones. “Le hicimos una comida en la isla de Ons y nos felicitó por ello, porque le gustó mucho”, asegura el jefe de cocina ya jubilado. También cocinó para el monarca en Madrid un equipo del establecimiento que se trasladó hasta la capital española por mediación de Pedro Campos, presidente del Real Club Náutico de Sanxenxo e íntimo amigo del monarca.
“Paco se jubila, dejando una huella imborrable en nuestra casa. Ahora te toca descansar y esperamos verte disfrutar de puertas para afuera en nuestro establecimiento. Abrimos un nuevo periodo y una nueva etapa en nuestro restaurante, abriendo un proceso de selección para un nuevo equipo de cocina y una nueva oferta gastronómica”, anuncia por su parte la propiedad del Hotel y La Taberna de Rotilio en sus redes sociales. Además, tal y como anunció FARO el pasado mes de septiembre, el histórico hotel de Sanxenxo ha iniciado una nueva etapa cambiando la modalidad tradicional de alojamiento por habitaciones por la de apartamentos turísticos.
Actualmente ya se encuentra cerrado, como ya era habitual por esta época del año, y, si todo sale bien, el nuevo formato turístico estará listo para la primavera que viene. “La idea es que los apartamentos estén funcionando en mayo y que ya un poco antes, en marzo o en abril, se puedan efectuar ya las primeras reservas”, informan fuentes de Rotilio.
Suscríbete para seguir leyendo
- El mercadillo de antigüedades estrena ubicación, distribuido en cuatro zonas
- Preocupación entre los veterinarios de la ciudad por el sistema Presvet sobre antibióticos
- Una empresaria pontevedresa logra el perdón de una deuda de 750.000 euros
- Detenido en Barcelona por contratar a un sicario para desfigurar a una mujer de Pontevedra
- Premio a los que hacen de Pontevedra un lugar único
- Pedro Almodóvar, Carmen Machi, Najwa Nimri, Candela Peña, Luis Tosar... en Pontevedra
- «No me puedo poner esa carga, no represento a los maricones del mundo»
- Personal docente, Correos, Hacienda y Prisiones exige no salir de Muface