La apertura de los Baños de San Xusto, más cerca tras su declaración como agua termal

La alcaldía de Cerdedo-Cotobade asegura que la denominación “catapultará el turismo”

Instalaciones rehabilitadas para los Baños

Instalaciones rehabilitadas para los Baños / Gustavo Santos

REDACCIÓN

El Concello de Cerdedo-Cotobade ha recibido por parte del Ministerio de Ciencia e Innovación la denominación de agua termal para los manantiales de los Baños de San Xusto. Una consideración que, según Jorge Cubela, alcalde de la localidad, “catapultará el turismo en todo el municipio” y permite al lugar “seguir avanzando positivamente en la apertura de esta estación lúdica y termal.

Para obtener dicho sello de condición termal del agua en la parroquia de San Xusto, en Cerdedo-Cotobade, el Ministerio, señalan los dirigentes locales, llevó a cabo un estudio en profundidad de los datos aportados por el ingeniero acuático adscrito al Servizo de Enerxía e Minas de la Xunta de Galicia, donde se acredita y certifica que después de seguir una secuencia temporal requerida, las mediciones obtenidas fueron de 24 grados, 23,5 y 23,5 respectivamente.

Unas temperaturas que, según el artículo 38.2 del Reglamento General para el Régimen de Minería, acreditan y avalan a los Baños de San Xusto, ya que son ”aguas termales aquellas cuya temperatura de afloramiento sea superior al menos en cuatro grados centígrados a la media anual del lugar en donde surgen.

Además de las temperaturas, también se consiguió acreditar exitosamente la procedencia de las aguas, así como la protección del acuífero ante la contaminación.

Inyección turística

Al conocer los resultados, el regidor de la localidad, Jorge Cubela, destacó que “aunque por esperada, no deja de ser una magnífica noticia que corrobora que estamos haciendo las cosas bien para que cuanto antes podamos abrir las instalaciones al público en general, que espero, sea lo más pronto posible”.

En ese aspecto, el alcalde del municipio indicó que “estamos agilizando todos los trámites al máximo para poder compartir con nuestros vecinos la satisfacción del deber cumplido y que vuelvan a reabrirse las instalaciones de los Baños que supondrán un auténtico catalizador e impulsor del turismo en nuestro municipio”.

Se trata de una medida que llega casi ocho meses después de los primeros pasos dados en esta dirección, cuando el Concello de Cerdedo-Cotobade llevó a cabo la legalización ante la Xunta del uso por parte de los vecinos del propio manantial, como antesala y confirmación de la creación del balneario en ese lugar.

Un entorno que fue recuperado inicialmente –con ayuda de la Xunta– para el uso minero-medicinal en abril de 2021, 111 años después de la construcción inicial que allí había, en forma de central hidroeléctrica.

Tracking Pixel Contents