Más de 225 comercios de la ciudad se suman a los diversos bonos de descuento de la Xunta
Es la mitad de todos los establecimientos adheridos en la comarca E La lista aún puede aumentar hasta el 30 de noviembre E Hay locales de la mayor parte de los sectores
Hasta ayer sábado eran 229 los comercios de la ciudad de Pontevedra y 211 más en el resto de la comarca los que estaban ya adheridos a los bonos de descuento para las compras activos estos días por la Xunta. El Bono Activa Comercios suma 211 establecimientos (más 198 en los demás municipios de la comarca), mientras que el dedicado a la cultura (libros, música...) cuenta con 18 establecimientos asociados en Pontevedra y trece en el resto del territorio.
Ropa, electrodomésticos, zapatos, ópticas, mercerías, joyerías, perfumerías, bolsas y maletas, libros, material para bebés, juguetes o elementos para mascotas son algunos de los sectores adheridos a estos dos sistemas. En el caso del destinado a bienes culturales, son las librerías las más abundantes.
El bono para el comercio, el más buscado, contaba el pasado lunes, cuando comenzó su vigencia, con más de 67.000 clientes de toda Galicia que ya lo habían descargado. A día de hoy ya está cerrado el cupo de descargas, pero aún pueden darse de alta los comercios hasta el 30 de noviembre. La Xunta de Galicia destina cinco millones de euros, con la previsión de llegar a movilizar 17 millones en compras en el comercio de proximidad de toda Galicia. Cada consumidor puede obtener un bono de 30 euros que tendrá la oportunidad de utilizar hasta el 31 de diciembre en los negocios adheridos.
Los bonos, en formato de código QR, se descargaron a través del móvil en la web bonosactivacomercio.gal entre el 13 y el 25 de octubre, cuando se dio por finalizado este proceso al agotarse el crédito disponible. Uno de los objetivos de esta iniciativa es incentivar las compras en el comercio local, atrayendo clientela a los establecimientos locales. Al mismo tiempo, “se contribuye a aliviar el impacto de la inflación en la capacidad de gasto de los hogares gallegos”, según destaca la Xunta.
La principal novedad de este año es la ampliación de tramos de descuento y los importes. Así, el descuento es de 5 euros para compras a partir de 20 euros e inferiores a 30 euros; 10 euros para compras desde 30 euros e inferiores a 50; y de 15 euros si superan los 50 euros de compra.
Tras los 229 locales de Pontevedra hay 77 en Marín y 61 en Sanxenxo, mientras que en Poio son 10. Por su parte, el listado oficial de la Xunta no incluye ninguna alta en Campo Lameiro, Cerdedo-Cotobade, Portas y Vilaboa.
Suscríbete para seguir leyendo
- El mercadillo de antigüedades estrena ubicación, distribuido en cuatro zonas
- Una empresaria pontevedresa logra el perdón de una deuda de 750.000 euros
- Detenido en Barcelona por contratar a un sicario para desfigurar a una mujer de Pontevedra
- Preocupación entre los veterinarios de la ciudad por el sistema Presvet sobre antibióticos
- Premio a los que hacen de Pontevedra un lugar único
- Pedro Almodóvar, Carmen Machi, Najwa Nimri, Candela Peña, Luis Tosar... en Pontevedra
- La gala de los Premios Feroz llena los hoteles de Pontevedra, completos en el fin de semana
- «No me puedo poner esa carga, no represento a los maricones del mundo»