Ventana a la mejor creación sonora internacional
Vuelve el festival Vertixe Sonora con conciertos en Nemonon, la Xunta y el Principal

Los integrantes de Grup Instrumental. | // G. INSTRUMENTAL / Susana Regueira
El festival de música contemporánea Vertixe Sonora celebra su décimo aniversario como referencia para el público que busca una perspectiva amplia y desprejuiciada de la creación sonora internacional. En su cumpleaños “se expande geográficamente en la décima tirada como un regato sinuoso, espumante y celebrativo”, señala la organización en relación a un programa que se reparte entre Strodehne, en Alemania, donde arrancaron los conciertos el pasado día 2, hasta Pamplona o diferentes localidades gallegas que acogen este mes actividades, talleres y recitales en espacios emblemáticos, caso de la iglesia de Bonaval en Santiago o la de San Domingos en Tui.
En la Boa Vila sus escenarios serán la sala Nemonon, el edificio administrativo de la Xunta y el Teatro Principal, donde se clausurará esta edición especial, que de nuevo volverá a ser un espacio para la experimentación de la música contemporánea y la reflexión sobre los temas de nuestro tiempo, caso del impacto social de la creciente digitalización.
Para ello, se han seleccionado propuestas y programas que invitan a recorrer la música clásica contemporánea y a conocer nuevos espectáculos en los que ésta se combina con electrónica.
Vertixe Sonora llegará a Pontevedra el próximo día 22 con “Transparencias”, la segunda parte del díptico que Zahir Ensemble, en su primera estadía en Galicia, dedica al panorama de la música española en los últimos 50 años. La formación que dirige Juan García Rodríguez y que integran Alfonso Rubio a las flautas, Carlos Lacruz Martínez a los clarinetes, Bozema Angelova al violín y Aldo Mata Payero al cello interpretará temas de Cristóbal Halffter, Alberto Carretero, Eneko Vadillo y Luís de Pablo.
El espectáculo tendrá lugar en la sala Nemonon a partir de las 12 horas y servirá de escenario para el estreno de “Bipolar”, una obra de este mismo 2022 de la compositora madrileña Mercedes Zabala.
Pondrá el colofón al festival el Grup Instrumental de Valencia, Premio Nacional de Música en 2005 y un clásico de la escena contemporánea española
El festival volverá a Pontevedra para su despedida. A finales del próximo noviembre, en concreto el día 30, llegará con “Artificial”. Se trata, recuerdan los organizadores, “del esperadísimo espectáculo de Oscar Carmona para violín, viola, percusión y electrónica tantas veces aplazado por culpa de la pandemia”.
Tendrá lugar en la sala de exposiciones de la sede de la Xunta a partir de las 20 horas e invita al público a disfrutar de una noche para explorar “el impacto de la tecnología en nuestra vida diaria construida a partir de algoritmos, bucles de programación, sistemas mecánicos e inteligencia artificial”.
Pondrá el colofón al festival el Premio Nacional de Música 2005, el Grup Instrumental de Valencia, un “clásico de la escena contemporánea española”, subrayan los responsables de Vertixe Sonora, que actuará el 12 de diciembre a partir de las 18 horas en el Teatro Principal.
El Grup Instrumental presentará “Vía Latina”, una invitación a disfrutar de rutas singulares que reconectan los distintos pueblos de la Península.
Joan Cerveró dirigirá esta actuación en la que José María Sáez-Ferriz (flautas), José Corveró (clarinetes), Carlos Apellániz (piano) y María del Carmen Antequera (violín) interpretarán obras recientes de jóvenes compositores, Helga Arias, Sara Mínguez, Luis Tinoco, Oscar Colomina y Andreia Pinto-Correia. Será una despedida de lujo para un festival con espíritu aventurero, que logra que Galicia participe activamente en la creación sonora internacional y en su visibilización con un papel tan activo como desafiante y desprejuiciado.
Suscríbete para seguir leyendo
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Sorteados 74 pisos públicos en Pontevedra: «Llevaba doce años esperando; es una nueva vida»
- Una mujer agrede a un guardia civil tras una fuga temeraria en un coche robado por Pontevedra
- El pontevedrés que quedó atrapado en Irán ya pudo salir del país: «Estamos en Armenia»
- El cierre de varios comercios modifica de nuevo la «milla de oro» de la ciudad
- Ensayo de asalto en plena ría
- Muere Manuel Lozano, de la familia propietaria de la plaza de toros de Pontevedra
- Rescatan a una nonagenaria en Poio que llevaba tres días tirada en el suelo de su casa