El PSdeG-PSOE pone en marcha una campaña para apoyar la pesca de fondo. El objetivo de esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Federación Galega de Confrarías, es tratar de revertir la intención de la Comisión Europea de prohibir todas las actividades relacionadas con la pesca de fondo (arrastre, palangre, anzuelo…) en 94 zonas de pesca en caladeros de España, Portugal, Francia e Irlanda. Una medida que, de salir adelante, tendrá un duro impacto en el sector pesquero gallego y en la economía del país.

Con el propósito de desgranar los puntos de esta campaña, el portavoz del grupo socialista en Marín, Manuel Pazos, el concejal Diego González, el eurodiputado Nicolás González Casares y el exsecretario general de Pesca, José Rubia, se reunieron en Marín con representantes de la Organización de Produtores de Pesca do Porto e Ría de Marín (Opromar) y de la Cooperativa do Mar de San Miguel.

“El sector de la pesca gallego es ambientalmente sostenible, además de ser un motor económico y de empleo en nuestra comunidad. Los socialistas vamos a reclamar ante la Unión Europea que se eliminen las medidas restrictivas que se están barajando y que se basen en informes científicos y datos rigurosos”, explicó el europarlamentario socialista.

En este sentido, el PSOE rechaza la medida adoptada por la UE porque la decisión debe apoyarse en informes científicos bien fundamentados y aceptados, debe debatirse con los organismos consultivos y con el propio sector pesquero, la medida se aplica de forma indiscriminada en todas las artes de pesca y flotas, sin tener en cuenta la sistemática o la selectividad, y porque la flota gallega cumple de forma clara y rigurosa con todas las normativas aplicadas a su actividad, además de que la decisión tiene un impacto económico y social claro y directo en las flotas afectadas, sin que se presente ninguna alternativa o compensación.