La ciudad, ante el “día grande” del triatlón

Triatletas de élite de 29 países ya se ejercitan en Pontevedra para la Copa del Mundo

Primera sesión de entrenamiento en el tramo de natación.

Primera sesión de entrenamiento en el tramo de natación. / Rafa Vázquez

A. Santos

Pontevedra

La Copa del Mundo de Triatlón llega este domingo a Pontevedra con la participación de más de 200 atletas procedentes de 29 países, en una prueba que forma parte del calendario internacional del triatlón y que será el preludio de la cita cumbre que la ciudad del Lérez acogerá en 2023: la Gran Final de las Series Mundiales.

En la jornada de este sábado, los triatletas que tomarán la salida pudieron hacer su primera toma de contacto con el recorrido: durante la mañana, probaron el circuito de natación –que constará de dos vueltas para un total de 1.500 metros– desde la línea de salida, con el Puente de los Tirantes a sus espaldas.

Los triatletas, después de probar el río. |   // R.VÁZQUEZ

Preparativos en la zona de nado. / Rafa Vázquez

Allí, los participantes en la Copa del Mundo pudieron compartir con sus entrenadores las primeras sensaciones del circuito y probarse a buen ritmo y con alta intensidad en lo que será el inicio de la prueba.

Por la tarde, fue el turno para seguir cogiendo confianza con la transición del agua a las dos ruedas, pero no sin antes hacer un reconocimiento del circuito en bicicleta, que empezará con la transición nada más salir del Lérez.

Allí afrontarán el Puente de los Tirantes y el margen del río para girar hacia el Campus Universitario y retomar el curso fluvial por el Pavillón Municipal dos Deportes hasta llegar al Puente de As Correntes, donde cambiarán de sentido para regresar al CGTD por la Avenida de Bos Aires.

Una posta que, en total, contará con más de 39 kilómetros de distancia, entre la vuelta de transición y las siete siguientes hasta el tramo de carrera a pie por el casco viejo, que cerrará la competición, con la meta final en el CGTD.

Preparativos en la zona de nado. |   // R. VÁZQUEZ

Los triatletas, después de probar el río. / Rafa Vázquez

El futuro del triatlón

A pesar de las bajas de Mario Mola o Javier Gómez Noya, la prueba pontevedresa de Copa del Mundo ha podido atraer a una nómina de triatletas “excepcional”, según José Hidalgo, presidente de la Federación Española de Triatlón.

“En Pontevedra van a estar los próximos medallistas olímpicos y campeones del mundo. Está aquí todo el valor de futuro del triatlón mundial”, detalló el máximo representante del organismo que regula esta disciplina a nivel nacional.

Hidalgo hizo referencia en este sentido al número 1 de la prueba masculina, el vigués Antonio Serrat, así como Genís Grau y Sergio Baxter, ganadores recientemente de las pruebas de Copa del Mundo en Huatulco (México) y de Copa de Europa en Holten (Países Bajos), respectivamente.

En la categoría femenina, estarán, entre otras, Miriam Casillas y Anna Godoy, las dos representantes del equipo olímpico español que participó en los Juegos de Tokio.

La ocupación hotelera alcanza el lleno

Durante la presentación oficial de la Copa del Mundo de Triatlón, Carmela Silva, presidenta de la Diputación de Pontevedra, afirmó que la celebración de la prueba había provocado que los alojamientos de la ciudad colgasen el cartel de completo en sus reservas para todo el fin de semana.

Un lleno que devuelve la ocupación hotelera a niveles previos a la pandemia y que Miguel Anxo Fernández Lores, alcalde de Pontevedra, también achacó a la temporada alta en el sector turístico, que siempre eleva las cifras de ocupación con el Camiño de Santiago y otros eventos como protagonistas.

Fernández Lores aprovechó la ocasión para reivindicar la colaboración estrecha que existe entre el mundo del triatlón y la ciudad de Pontevedra. Un sentimiento compartido de viva voz por Marisol Casado, presidenta de la Federación Internacional de Triatlón, World Triathlon.

“Espero que la gente lo pase bien y tenga ganas de venir. De hecho, el primer evento internacional de triatlón que fue el [Campeonato Mundial de] Duatlón en 2014 hizo que mucha gente de muchos países que están muy lejos ya tengan a Pontevedra como un destino turístico todos los años”, recordó el regidor.

En ese sentido, el alcalde manifestó que la Gran Final de las Series Mundiales que se celebrará en la ciudad en 2023 podría tener lugar en el mes de septiembre, para que la competición no se tuviera que ver comprometida por la temporada alta en el ámbito turístico.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents