El área sanitaria de Pontevedra suma este mes 23 fallecidos con COVID y sube a seis enfermos críticos
Ya es el segundo distrito gallego con más hospitalizados, con 97, solo por detrás de A Coruña

Hospital Montecelo / GUSTAVO SANTOS
El COVID mantiene el alto índice de mortalidad en este mes de julio en el área sanitaria de Pontevedra y O Salnés. El Sergas ha notificado este viernes dos nuevos fallecidos, lo que eleva a 23 las víctimas mortales en veintiún días. Es más del doble de la media mensual en el distrito hasta ahora, que se situaba en unos once fallecidos al mes.
Se trata de una mujer de 77 años, fallecida el viernes día 15, y un hombre de 92 que murió el domingo 17, ambos con patologías previas, según el Sergas.
En toda la pandemia se acumulan ya 324 fallecidos, 95 de ellos en lo que va de año. En la relación figuran los casos de la persona más joven y la de más edad de Galicia en toda la pandemia: una chica de 21 años que falleció en su casa en Vilagarcía, y una mujer de 107 años de O Grove.
Aún no se ha completado el mes y ya es el quinto peor en víctimas mortales de toda la pandemia en el área sanitaria, y todo apunta a que podría situarse en tercer lugar. En febrero de 2021 hubo 42 fallecidos y otros 32 en enero de ese mismo año. En diciembre de 2020 se registraron 26 fallecidos y 24 en noviembre de 2002. Diciembre de 2021 concluyó con 23 víctimas mortales.
En cambio, la presión hospitalaria y el número de casos activos muestra una tendencia a la baja, aunque en menor medida que en otras áreas sanitarias. Ahora son 97 las personas hospitalizadas, nueve menos que el día anterior, pero ya son seis los enfermos críticos, que son atendidos en la UCI de Montecelo. Hace una semana, el 13 de julio, solo había dos.
En cama convencional, el CHOP tiene ingresadas a 82 personas, mientras que son 19 en O Salnés y no hay hospitalizados con COVID en el QuirónSalud Miguel Domínguez.
El número de hospitalizados es una de las variables más fiables a la hora de determinar la evolución de esta séptima ola del COVID, ya que la cifra de casos activos no incluye la totalidad de contagiados.
El área de Pontevedra y O Salnés ya es la segunda de las siete de toda Galicia con más enfermos hospitalizados con COVID. Está igualada, con 97, con Ourense, pero en la ciudad de As Burgas solo hay tres personas en la UCI, la mitad que en Pontevedra. En A Coruña son 138, mientras que en Lugo hay 89, otras 76 en Santiago, 58 en Vigo y 52 en Ferrol.
Frente al elevado balance de fallecidos e ingresados, la cifra de casos activos transita a la baja desde hace unas jornadas. El pasado día 8 de julio se superaban los 1.800 casos activos en el área sanitaria y ahora el Sergas ya solo notifica 827, mil menos, después de detectarse 46 nuevos contagios y otorgarse el mismo número de altas.
- Arrasado por un incendio un edificio en pleno centro de Pontevedra: «Creía que iba a explotar todo»
- La hostelería da una salida a los migrantes de Sanxenxo: «Es una satisfacción enorme ver cómo se abren camino»
- La diva del Bronx «revienta» Pontevedra
- Gran despliegue de medios para sofocar un incendio forestal entre Pontevedra y Marín
- Más de 12 horas de cola para ver a Jennifer López en Pontevedra: «Somos fans suyas de toda la vida»
- Condenado por conformidad un acusado de maltratar a su pareja al creer que era de «su propiedad»
- Un escenario de 30 metros de boca y 16 de altura, cuerpo de baile, pantallas... Jennifer López ya está en Pontevedra
- Jennifer López enloquece Pontevedra con el concierto más esperado