Pontevedra suma más de la mitad de las detenciones por tráfico de drogas que se producen en Galicia
Vigo y la ciudad del Lérez son las ciudades con más delitos por estos hechos | Un 82% de las incautaciones son de cocaína

Alijo interceptado por la Policía Nacional y la Guardia Civil procedente de la provincia. | // INTERIOR / Carlos García
La provincia de Pontevedra sigue siendo la zona cero en donde las fuerzas de seguridad centran su lucha contra el tráfico de drogas en Galicia. Tanto a nivel de importantes operaciones de narcotráfico como en lo respectivo a distribuidores de mediana escala o “al kilo”, a pequeños camellos que directamente venden el estupefaciente a los consumidores.
Los datos actualizados por municipios de delitos y detenciones conocidas por tráfico de drogas demuestran que más de la mitad de las detenciones en toda la Comunidad Autónoma se producen en Galicia, concretamente el 51%.
Así, a lo largo de 2021 se produjeron en Galicia 458 intervenciones, lo que supone un descenso del 17% respecto al ejercicio anterior. De todas ellas, 234 se produjeron en la provincia de Pontevedra. Muy lejos queda la provincia de Ourense con 34 delitos, Lugo con 56 y A Coruña, la que más se acerca, con 128.
El año pasado se incautaron casi 4,8 de toneladas de cocaína en la provincia
La mayor incidencia de estos delitos en la provincia se deja notar también en el número de delitos por municipios que proporciona el Ministerio del Interior: Vigo y Pontevedra son las ciudades gallegas con más intervenciones por narcotráfico (con 63 y 40 respectivamente). La ciudad olívica, como principal ciudad de Galicia, podría explicar ese primer puesto por población pero la ciudad del Lérez se sitúa incluso por encima de ciudades con más habitantes como A Coruña (25 delitos), Lugo (34) u Ourense (con 20).
En cuanto a la presencia de las sustancias estupefacientes incautadas, los datos, en este caso de la Subdelegación del Gobierno, indican que se recepcionaron en las dependencias de Sanidad para su análisis 5.745 alijos y un total de 7.623 decomisos. La droga más presente en el mercado pontevedrés sigue siendo la cocaína. El “polvo blanco” acumula el 82% de las incautaciones realizadas, seguido por un 15,3% de cannabis y derivados, un 2,1% de otras sustancias y apenas un 0,3% de heroína.
Las incautaciones alcanzaron casi las 4,8 toneladas en la provincia (debido a varias grandes actuaciones contra el narcotráfico internacional), seguidas de los 883 kilos de cannabis, los 93 kilos de otras sustancias y finalmente casi 20 kilos de heroína.
La Policía Nacional de la Comisaría de Marín detuvo el 11 de julio a un varón de 46 años con antecedentes previos por tráfico de drogas. El autor de los hechos se desplazaba en patinete eléctrico lo que facilitaba su movilidad para la distribución de cocaína y heroína entre alguno de sus “clientes”, quienes con posterioridad preparaban las dosis para vender a los consumidores finales. Es de destacar la colaboración ciudadana para detenerlo. El individuo fue interceptado por los agentes del Grupo de Investigación de Marín en los dispositivos establecidos al efecto cuando llevaba a cabo diferentes transacciones de cocaína y heroína.
Suscríbete para seguir leyendo
- Arrasado por un incendio un edificio en pleno centro de Pontevedra: «Creía que iba a explotar todo»
- La hostelería da una salida a los migrantes de Sanxenxo: «Es una satisfacción enorme ver cómo se abren camino»
- La diva del Bronx «re vienta» Pontevedra
- Gran despliegue de medios para sofocar un incendio forestal entre Pontevedra y Marín
- Más de 12 horas de cola para ver a Jennifer López en Pontevedra: «Somos fans suyas de toda la vida»
- Un escenario de 30 metros de boca y 16 de altura, cuerpo de baile, pantallas... Jennifer López ya está en Pontevedra
- Jennifer López enloquece Pontevedra con el concierto más esperado
- Todo preparado para recibir a «la diva del Bronx»