El rey preside los actos del Carmen en la Escuela Naval con las víctimas del Pitanxo en el recuerdo

Pontevedra

El rey Felipe VI presidió en Marín el acto de entrega de reales despachos a los nuevos oficiales de la Armada y la jura de bandera del alumnado de primer curso de la Escuela Naval Militar. El día grande de la festividad del Carmen, patrona de los marineros, contó además con la asistencia del presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, así como del titular del Parlamento gallego, Miguel Santalices, del delegado del Gobierno en la comunidad, José Miñones, o de la vicerrectora del campus de Pontevedra de la Universidade de Vigo, Eva Lantarón, que acompañaron en la tribuna de autoridades a la alcaldesa de la localidad, María Ramallo.

Un aspecto del público que siguió el acto.   | // PABLO HERNÁNDEZ

Un aspecto del público que siguió el acto. | // PABLO HERNÁNDEZ / F. Martínez

El recuerdo a las víctimas del pesquero Villa de Pitanxo, hundido el pasado 15 de febrero en aguas de Terranova (Canadá), estuvo presentes en este acto castrense. En su alocución, el comandante-director de la Escuela Naval Militar, Pedro Cardona, recordó lo que ha sufrido la villa de Marín este año, en alusión al considerado como peor accidente de la historia del sector pesquero gallego, con 21 marineros fallecidos.

El rey pasa revista al batallón de alumnos de la Escuela Naval Militar.   | // PABLO HERNÁNDEZ

El rey pasa revista al batallón de alumnos de la Escuela Naval Militar. | // PABLO HERNÁNDEZ / F. Martínez

Tras una ofrenda floral celebrada también ayer en el Templo Nuevo de Marín, las familias de las víctimas entregaron al máximo responsable de la Xunta de Galicia una carta dirigida al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con quien Alfonso Rueda prevé reunirse próximamente. El titular de la Xunta recogió la misiva y se interesó por las últimas iniciativas realizadas por los familiares de las víctimas, en su lucha para que se acceda al pecio y se investiguen las causas del naufragio.

Los aspirantes pasan bajo la bandera.   | // PABLO HERNÁNDEZ

Los aspirantes pasan bajo la bandera. | // PABLO HERNÁNDEZ / F. Martínez

El director de la Escuela Naval, en su discurso, agradeció al rey el “consuelo, cariño y apoyo recibido de vuestra majestad y de la reina, cuando la mar nos mostró su lado más duro”, en una villa “que tanto ha sufrido en los últimos tiempos”, subrayó Cardona.

OTAN

El comandante de la escuela hizo también referencia a la alianza estratégica alcanzada en la última cumbre de la OTAN en Madrid y recordó al alumnado que “la seguridad no es algo que viene dado; garantizarla requiere inversión, esfuerzo y preparación, y España cuenta con vosotros para dedicaros en cuerpo y alma a esta tarea”.

"La seguridad no es algo que viene dado; garantizarla requiere inversión, esfuerzo y preparación"

En el evento de la Escuela Naval recibieron sus despachos, como nuevos oficiales de la Armada, un total de 106 guardiamarinas, de los que ocho son mujeres. Entre ellos se incluyen también cinco alumnos procedentes de Arabia Saudí y uno de Perú, mientras que 78 estudiantes de primer curso juraron bandera.

Tomó juramento a los aspirante de primer curso de la escala de oficiales el comandante director de la Escuela Naval y lo refrendó el capellán del centro castrense.

En el curso que ayer finalizó en este centro estudiaron un total de 619 alumnos, entre ellos 25 procedentes de Arabia Saudí, 4 de Perú y 2 de Tailandia.

El rey preside la entrega de despachos en Marín con el Pitanxo en el recuerdo

R. P.

Además de la imposición de condecoraciones por parte del Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada (Ajema), el general Antonio Martorell, y de la entrega de reales despachos a los nuevos oficiales, el presidente de la Xunta de Galicia hizo entrega de un sable a la alférez de navío número uno de su promoción, Gonzalo Rodríguez Casajús.

La celebración del Día del Carmen en la Escuela Naval Militar volvió a llenar las gradas del público, en un acto recuperado después de dos ediciones con restricciones, debido a la pandemia de COVID y que el rey no presidía desde el año 2019.

La ceremonia, que se inició con el disparo de salvas de honor para recibir a Felipe VI, concluyó con el tradicional homenaje a los caídos, la interpretación del himno de la Armada y el desfile del batallón de alumnos, en un evento que contó con la presencia en el puerto del buque escuela de la Armada Juan Sebastián de Elcano.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents