Otra manera de conocer el río

El programa “Ponteverán” ofrece excursiones en kayak por el Lérez entre su amplia oferta de actividades

Algunos participantes a bordo de sus kayaks

Algunos participantes a bordo de sus kayaks / RAFA VAZQUEZ

Pontevedra

El programa “Ponteverán”, que está de vuelta tras las ediciones anteriores marcadas por la pandemia, ofreció ayer una llamativa actividad que resulta ideal para tratar de paliar, en lo posible, la actual ola de calor: realizar una excursión en kayak por el río Lérez, desde la playa fluvial. Se trata de una iniciativa que ya se desarrolló en anteriores ocasiones, incluso en pádel-surf, pero siempre resulta un éxito ya que ofrece la posibilidad de conocer el río de un modo diferente. Esta excursión se ofrecía para mayores de edad, pero la amplia oferta de “Ponteverán” plantea alternativas de ocio, formación y encuentro a niños y jóvenes de entre 8 y 35 años.

También se ofrecían tablas de pádel-surf.   | // RAFA VÁZQUEZ

También se ofrecían tablas de pádel-surf. | // RAFA VÁZQUEZ / N. Davila

Todas las propuestas del plan de verano del Concello sumaban 586 plazas, divididas en cuatro grandes bloques temáticos: los campamentos, los talleres culturales y artísticos, las propuestas ligadas a naturaleza, deporte y aire libre, y los talleres de tecnología e informática.

Este verano los talleres de naturaleza, deporte y aire libre vuelven a ser la propuesta central, con 370 plazas, como fue la experiencia de ayer, que se repetirá en la playa fluvial de A Xunqueira, en Ponte Sampaio, por el Verdugo.

También se programan observaciones astronómicas pensadas para niños a partir de 10 años, una jornada de orientación urbana en el centro histórico y la celebración de la Noche Europea de los Murciélagos, una jornada con la bióloga Zeltia López Gallego pensada para desmitificar falsas leyendas que se atribuyen a estos mamíferos tan desconocidos, a los que escucharán los participantes por medio de aparatos de ultrasonido.

Finalmente, la programación de “Ponteverán” reserva un apartado para talleres de tecnología e informática. Se trata de cursos de robótica, programación de videojuegos etc, áreas “a donde van a estar enfocadas gran parte de los oficios del futuro”, según el Concello.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents