El área sanitaria de Pontevedra suma tres fallecidos más con COVID y llega a 15 en menos de dos semanas

El número de hospitalizados es de 125, dos de ellos en la UCI

Acceso a Urgencias de Montecelo

Acceso a Urgencias de Montecelo / RAFA VAZQUEZ

Pontevedra

El COVID, asociado a la presente ola de calor, dispara su mortalidad en este mes de julio en el área sanitaria de Pontevedra y O Salnés. El Sergas ha notificado este jueves tres fallecidos más de positivos, lo que eleva a quince las víctimas mortales desde que comenzó julio.

Se trata de dos hombres de 73 y 38 años y una mujer de 79, todos ellos con patologías previas y que fallecieron el martes.

En toda la pandemia se acumulan ya 316 fallecidos, 87 de ellos en lo que va de año y quince solo en las dos semanas escasas de este mes. En la relación figuran los casos de la persona más joven y la de más edad de Galicia en toda la pandemia: una chica de 21 años que falleció en su casa en Vilagarcía, y una mujer de 107 años de O Grove.

Mientras tanto, son 125 las personas hospitalizadas, siete menos que el día anterior, con dos de ellas ingresadas en la Unidad de Cuidados Intensivos de Montecelo. El CHOP sigue por encima del centenar de ingresados, en concreto 100 en planta y dos en la UCI, mientras que son 19 en O Salnés y cuatro en el QuirónSalud Miguel Domínguez.

El número de hospitalizados es una de las variables más fiables a la hora de determinar la evolución de esta séptima ola del COVID, ya que la cifra de casos activos no incluye la totalidad de contagiados.

De hecho, este último parámetro transita a la baja desde hace unas jornadas. El pasado día 8 se superaban los 1.800 casos activos en el área sanitaria y ahora son menos de 1.400. En concreto, son 1.393. En un descenso de 8 enfermos con respecto a los datos del miércoles, después de detectarse 90 nuevos contagios y otorgarse 95 altas.

Pontevedra, con 125 hospitalizados, ya es la cuarta área sanitaria de Galicia con más pacientes ingresados. En Ferrol son 69, en Vigo hay 98 y en Santiago son 121, frente a los 181 de A Coruña, los 162 de Ourense y los 139 de Lugo.

Tracking Pixel Contents