Adif expropiará en septiembre los terrenos para suprimir los pasos a nivel de Praceres

Expone al público la relación de bienes afectados por la obra

El tren de Algeciras pasa por Praceres

El tren de Algeciras pasa por Praceres / RAFA VAZQUEZ

N. D.

Pontevedra

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) somete a información pública la relación de terrenos y bienes afectados por las expropiaciones destinadas a las obras de supresión de los pasos a nivel de Praceres. Durante quince días, los afectados podrán examinar el expediente, que incluye 14 fincas.

En la documentación se indica que será el 8 de septiembre cuando se proceda a firmar las actas previas a la ocupación, es decir, el inicio de las expropiaciones.

En concreto, se establece la adquisición de 3.873 metros cuadrados de forma permanente y de 21.866 metros más de ocupación temporal. Entre los propietarios de las 14 fincas afectadas figuran algunos particulares, pero sobre todo instituciones: el propio Adif y el Ministerio de Transportes, el Concello de Pontevedra, el astillero de Placeres y el Arzobispado de Santiago, ya que la iglesia de San Andrés está a escasos metros de la vía férrea.

Desde 2007, cuando una sentencia del Tribunal Supremo ordenaba eliminar los tres pasos a nivel del ramal ferroviario del puerto, los vecinos de Placeres aguardan a que se cumpla el fallo.

El proyecto definitivo (después de unos cuantos que se barajaron) con el que se pretende dar cumplimiento a la sentencia del Tribunal Supremo del año 2007 que ordenaba la eliminación de los tres pasos a nivel de la plaza de Os Praceres confirma las previsiones iniciales que apuestan por eliminar los tres pasos a niveles con la creación de dos conexiones subterráneas. El tren discurrirá en superficie, como estaba previsto, y se crearán dos pasos bajo tierra para peatones y turismos para dar acceso a la zona de O Cabo y otro paralelo a la calle Areal hacia la Iglesia. De los tres pasos a nivel, se conservarán dos conexiones y una será anulada.

El proyecto avanza alguna de las complejidades técnicas que tendrá la ejecución de esta obra, sobre todo en la conexión de acceso a O Cabo y el colegio Sagrado Corazón.

“El principal condicionante para la definición de esta calle es la necesidad de que el paso inferior bajo el ferrocarril tenga un gálibo mínimo de 4,5 metros bajo la losa de la estructura para que puedan acceder autobuses y camiones a la zona de O Cabo”

Es el paso a nivel más próximo a Marín, ubicado en el punto kilométrico 5+359 del ramal ferroviario. “El principal condicionante para la definición de esta calle es la necesidad de que el paso inferior bajo el ferrocarril tenga un gálibo mínimo de 4,5 metros bajo la losa de la estructura para que puedan acceder autobuses y camiones a la zona de O Cabo”, dice la memoria, firmada por la consultora e ingeniería Grusamar en marzo del pasado año.

Para conseguirlo utilizando pendientes “adecuadas para el tráfico rodado”, indican que “es necesario desplazar hacia el sur la glorieta” de la calle Avelino Montero Ríos (la carretera vieja de Marín) “y consecuentemente reorganizar todas las calles que conectan con la misma, por lo que la supresión de este paso a nivel requiere actuaciones sobre seis calles”.

La primera de ellas es la Rúa da Praia, que da acceso a O Cabo y el colegio. Se prolonga en paralelo a la autovía tal y como está en la actualidad hasta alcanzar la rotonda, desplazada hacia Marín.

La propia glorieta en la que desemboca la carretera vieja de Marín que tendrá unas dimensiones similares a la actual. Será de dos carriles y aceras y su traslado implicará la realización de varios taludes. Esta rotonda deberá estar conectada como ahora con la de la autovía con el desplazamiento hacia el oeste del actual ramal. También se verá afectada la propia calle de Avelino Montero Ríos (carretera vieja de Marín) en un tramo de 55 metros aunque sin alterar su trazado actual.

Adif desplazará una rotonda y modificará seis calles para eliminar los pasos a nivel ilegales

Por último, para la conexión de la calle da Igrexa con Avelino Montero Ríos se abrirá otro ramal independiente al que da acceso a la Rúa da Praia.

La de la calle de A Praia quizá sea la intervención más complicada, dado que para la eliminación del paso a nivel de la calle Areal la obra es más sencilla: Se abrirá un acceso al paso inferior desde la carretera vieja de Marín a través de un vial que discurrirá en paralelo a esta, en el terreno colindante al parque infantil. Pasaría por entre el campo de fútbol sala y el antiguo campo de fútbol para desembocar en la plaza da Igrexa. El tercero del los pasos a nivel (el del kilómetro 5+295, actualmente únicamente con uso peatonal) se eliminará con un vallado.

Imagen de las dos actuaciones en placeres. ADIF

La memoria expuesta al público sobre los bienes a expropiar y ocupar para ejecutar la obra destacan que el proyecto no afectará a ninguna edificación. No obstante, al encontrarse las actuaciones a realizar en un entorno urbano se va a intentar interferir “lo menos posible en el tráfico en la zona” durante la ejecución de los trabajos y “mantener en todo momento los diferentes accesos existentes tanto para turismos como para camiones y para los autobuses que llegan hasta el Colegio Sagrado Corazón”.

Para ello, explican que las obras se llevarían a cabo en cinco fases sucesivas. “Al finalizar cada fase, se habilitarán las calles ejecutadas en la misma para ser utilizadas en la siguiente fase”, explica el proyecto de Adif.

Reurbanizado, parque infantil y pistas deportivas

El proyecto también incluye la restauración urbanística y paisajística de todo el ámbito de actuación. Para el cerramiento del ferrocarril se plantea un cierre lateral de 65 metros entre los puntos 5+295 y 5+359 mediante paneles de policarbonato y barrera vegetal de arbustos. Se instalarán aceras “en todas las calles sobre las que se actúa y en aquellas que se encuentran en el margen derecho del ferrocarril entre los pasos inferiores. Habrá rampas de acceso al paso inferior de la calle Arenal a cada lado del paso para conectar ambos lados de la plaza de la Iglesia y cumpliendo la normativa de accesibilidad. Unas escaleras permitirán el acceso desde la calle de la Iglesia a la calle de la playa. También se comprometen al reurbanizado del entorno de la zona de Praceres, incluyendo la remodelación de las pistas deportivas y del parque infantil junto al paso inferior de la calle Areal. Por último, se garantiza la iluminación de toda la zona.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents