Libros para crecer o para hacerse rico

Desde la isla de Tambo a “El método Avión” despiden la exitosa Festa dos Libros 2022

Por la Festa dos Libros pasaron durante el fin de semana cientos de lectores.   | // RAFA VÁZQUEZ

Por la Festa dos Libros pasaron durante el fin de semana cientos de lectores. | // RAFA VÁZQUEZ / Susana Regueira

Pontevedra

“Teníamos miedo con la ola de calor” reconoce la organización de la Festa dos Libros sobre una edición que este fin de semana recuperó la plena presencialidad de la mano de las 13 librerías de la ciudad. En total, la feria programó 89 actividades, entre presentaciones, firmas de libros, recitales y conciertos, un intenso movimiento en el que tomaron parte cientos de personas.

Para su despedida esta cita con la lectura reservó las presentaciones de una veintena de autores. Firman trabajos de ficción, poéticos, históricos, biografías o propuestas de divulgación. También iniciativas para mejorar la economía personal como “El método Avión”, que protagonizó la firma celebrada en el puesto de la librería Aviones de Papel.

Alberto Dacasa, autor de esta obra que vendió más de 13.000 copias en México solo en las primeras semanas de lanzamiento, expone en este trabajo la fórmula que gallegos exitosos “han transmitido a sus hijos generación tras generación”, explica. El emprendedor explica que “este libro nace con la idea de cambiar las vidas de las personas. Para mi el emprender es como cualquier cosa básica que te propones, la gente piensa que hay mil secretos para poder ser exitoso y conquistar el éxito tanto personal como económico, aunque últimamente solo interesa este último, nos gusta ver el resultado pero no el trayecto”.

En opinión de Alberto Dacasa, el dinero “es el resultado de algo que haces con pasión, algo que haces bien. Y de ahí viene la suerte del dinero”. Considera que "hoy la verdadera riqueza es ser dueño de tu propio tiempo"

Alberto Dacasa, autor de “El método Avión”.   | // RAFA VÁZQUEZ

Alberto Dacasa, autor de “El método Avión”. | // RAFA VÁZQUEZ / Susana Regueira

En opinión de Alberto Dacasa, el dinero “es el resultado de algo que haces con pasión, algo que haces bien. Y de ahí viene la suerte del dinero”. En este escenario, el libro busca enseñar a los jóvenes “cómo ahorrar, qué tienen que hacer, cómo deben de manejar sus circunstancias para poderlas cambiar. Y, desde luego, cómo emprender". Considera que en el escenario actual la verdadera riqueza "es ser dueño de tu propio tiempo, que te permite disfrutar las cosas de la vida, estar más tiempo con tu familia, dedicar más tiempo a las aficiones... “.

“Si quieres, puedes. Solo depende de uno”, fue el mensaje que transmitió en Pontevedra el autor de “El método Avión”, en el que busca trasladar al lector, explica, “la sabiduría de varias generaciones de empresarios exitosos, que te ayuda a mejorar tu vida personal y financiera”.

Estos empresarios procedentes del concello ourensano de Avión “emigraron a México, entendieron cómo funciona el dinero, empezando en un puesto de trabajo del que generaron ahorro máximo, con mínimo gasto. Sabían que esos ahorros había que ponerlos en movimiento, porque el dinero obviamente no se genera solo, y en su día descanso trataban de multiplicarlo vendiendo casa por casa, y así entendiendo las necesidades de la zona, qué es lo que a la gente le hacía falta. Lo conseguían, lo vendían, y generaban sus propios ingresos, convirtiéndose en emprendedores”.

Para su jornada final la cita con la lectura reservó las presentaciones de una veintena de autores. Firman trabajos de ficción, poéticos, históricos, biografías o propuestas de divulgación. Entre los convocados a la jornada final, la gaiteira Cristina Pato

De nuevo la feria del libro, que protagonizaron 13 librerías, atrajo a públicos de edades diversas.

De nuevo la feria del libro, que protagonizaron 13 librerías, atrajo a públicos de edades diversas. / RAFA VAZQUEZ

Posteriormente fundaron empresas, en una trayectoria que, explica Alberto Dacasa, puede darnos muchas lecciones para la actualidad sobre la pasión por el trabajo, actitud, resiliencia o entender que hay que dar antes de recibir.

Con Dacasa, otros 24 escritores firmaron ayer libros en feria, trabajos dedicados a temas diversos como la historia de la Illa de Tambo (a la que el investigador José M. Pidre Novás dedica su última obra) o a la represión histórica del gallego, eje del más reciente trabajo de Carlos Callón. Entre las caras conocidas, la gaiteira Cristina Pato, que presentó “no día do seu enterro” en una conversación con Ana Cabaleiro.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents