Las procesiones marítimas de la Virgen del Carmen regresan a la comarca
Ponte Sampaio, Combarro, Marín o Sanxenxo, entre las localidades que sacarán al mar el próximo fin de semana a la patrona de los marineros

Procesión de Ponte Sampaio de 22019, la última celebrada. | // RAFA VÁZQUEZ / N. D.
N. D.
A veces fueron problemas con los seguros, otras veces las dificultades para organizar las procesiones y en los dos últimos años, la pandemia del COVID. Han sido factores que provocaron que las procesiones marítimas en honor a la Virgen del Carmen quedaran canceladas o se celebraron de forma muy restringida. Pero en esta ocasión, todas las localidades que históricamente sacaban al mar a la patrona de los marineros volverán a celebrar estas procesiones marítimas, el próximo fin de semana y en horario vespertino, para aprovechar la marea alta.
Es el caso de la parroquia pontevedresa de Ponte Sampaio, que lleva al menos dos años sin organizar este desfile religioso. En su caso será el domingo 17, después de la misa de las 20.00 horas.
El programa festivo comienza el viernes 15 con la degustación de pulpo á feira, pinchos morunos y chorizos. A partir de las 23.00 horas se podrá disfrutar de la actuación de disco móvil Superfabrik. El sábado 16, por la tarde habrá pasacalles a cargo de la charanga Mil9. A las 21.00 horas se oficiará la misa solemne que dará paso a la actuación del grupo folclórico Veira do Río de Ponte Sampaio. Trébol y el grupo Claxxon protagonizarán la verbena nocturna. El domingo 17, por la mañana habrá pasacalles a cargo del grupo folclórico Veira do Río de Ponte Sampaio. A las 20.00 horas se celebrará la misa solemne, seguida de la tradicional procesión marítima, acompañada por la Banda de Música Artística de Arcade, que al finalizar ofrecerá un concierto en la Praia da Xunqueira. La verbena estará amenizada por la orquesta Marbella.
El lunes 18 es el Día do Neno. A partir de las 18.00 horas todos los niños podrán disfrutar de la música de Dj Skandal y de una fiesta de la espuma. Todas las atracciones estarán a precios populares.
Combarro, en Poio, es otro punto donde la imagen de la Virgen saldrá al mar, a bordo de un barco bateeiro, el sábado por la tarde, en una procesión organizada por Amecomra y el Ateneo Corredoira. Sanxenxo también organiza su propia procesión, mientras que en Marín se celebra una de las más multitudinarias, en plenas fiestas del municipio. La parroquia pontevedresa de Santa María también organizó en alguna ocasión procesiones marítimas.
En todos estos actos, y especialmente en el de Marín, estarán muy presentes en la memoria de los marineros los 21 fallecidos en el naufragio del “Villa de Pitanxo”, junto con todos los muertos en el mar.
En el caso de la ría de Arousa, el día 16 los barcos zarparán de puertos como los de O Grove y Cambados, y una semana después harán lo propio desde el de A Illa.
Suscríbete para seguir leyendo
- Arrasado por un incendio un edificio en pleno centro de Pontevedra: «Creía que iba a explotar todo»
- La hostelería da una salida a los migrantes de Sanxenxo: «Es una satisfacción enorme ver cómo se abren camino»
- Gran despliegue de medios para sofocar un incendio forestal entre Pontevedra y Marín
- Más de 12 horas de cola para ver a Jennifer López en Pontevedra: «Somos fans suyas de toda la vida»
- La diva del Bronx «re vienta» Pontevedra
- Un escenario de 30 metros de boca y 16 de altura, cuerpo de baile, pantallas... Jennifer López ya está en Pontevedra
- Todo preparado para recibir a «la diva del Bronx»
- Jennifer López enloquece Pontevedra con el concierto más esperado