Peregrinación a vela contra la ELA
El barco pontevedrés Sol y Ola, uno de los protagonistas de la travesía marítima “Navega el Camino”

Los tripulantes pontevedreses, este fin de semana en el puerto de Sada tras llegar desde Ondarribia. | // FDV / Susana Regueira
Más de 20 barcos españoles, franceses y belgas protagonizan desde hace semanas “Navega el Camino”, una singular peregrinación que reúne a tripulaciones de distintos países del mundo y que busca tanto poner en valor la ruta jacobea como recaudar fondos para la investigación contra la esclerosis lateral amiotrófica, ELA, una enfermedad progresiva del sistema nervioso que causa pérdida del control muscular, que es mortal y para la que no existe cura.
El veterano armador pontevedrés Tucho Díaz Lorente capitanea la expedición desde Pontevedra, de la que forman parte otros cinco tripulantes de la Boa Vila: su hermano Paco Díaz Lorente, sus hijas Soledad y Olalla Díaz, así como Isaak Díaz y Erik Piña. Todos ellos se embarcaron hace días para una travesía que los navegantes de la Boa Vila llevan planificando desde hace meses.
Tucho Díaz Lorente explica que “conocí al organizador de Navega el Camino en la Illa de Arousa” y tras este primer contacto la tripulación pontevedresa ya intentó realizar la peregrinación el pasado año. “La hicimos desde Sada”, recuerda el capitán, “pero no fuimos capaces de llegar a Ondarribia. Tuvimos que parar porque había mucho viento norte y nordeste y no fuimos capaces de subir, así que nos quedamos en puerto esperando”.
En la peregrinación "Navega el Camino" participan más de 20 barcos españoles, franceses y belgas, cuyos tripulantes esperan llegar a Santiago el próximo día 14
En esta ocasión, explica, “lo planificamos todo para llegar hasta Ondarribia”. El barco pontevedrés, Sol y Ola, un Bettenau Oceanis de 10.80 metros, salió de Pontevedra el 9 de junio y llegó al puerto de Euskadi el 23 del mes pasado. Tres días después la veintena de barcos de la expedición inició su andadura hacia las cosas gallegas, una vez que los barcos procedentes de Francia se sumaron a la peregrinación.
¿Cómo es el día a día en alta mar? El capitán explica que, en realidad, “cada uno hace sus cosas, lo primero de todo es planificar la navegación antes de salir o por la noche”.
Una vez planeada, la tripulación almuerza y cena en el barco. “Vamos navegando y si la previsión es que va a ser un día duro”, señala Tucho Díaz Lorente, “en vez de comer de plato tomamos bocadillos”.
La travesía no ha sido fácil. De hecho, muchas de las tripulaciones optaron en los últimos días por refugiarse en puertos como los de Ribadeo y Viveiro
La travesía hasta llegar a Galicia no ha sido fácil. “Hubo mal tiempo hasta el pasado viernes”, explica el armador del Sol y Ola, “hasta Cedeira, había un viento muy fuerte desde Santander”. De hecho, muchas de las tripulaciones optaron por refugiarse en puertos como los de Ribadeo y Viveiro hasta que amainó e “incluso algunos se volvieron para atrás y otros se incorporaron en Sada”, señala el capitán.
La mayoría de los barcos de la peregrinación se enfrentó esta semana a vientos de entre 25 y 30 nudos. Los menos afortunados afrontaron condiciones extremas entre 40 y 50 en Punta Candieira, uno de los cabos más castigados por las bravas olas del Atlántico.
La previsión es que las tripulaciones alcancen las costas del sur de Galicia la próxima semana y puedan llegar a la catedral compostelana el próximo jueves, día 14. Entre sus objetivos también figura conmemorar el quinto centenario de la expedición de Magallanes y Elcano, que completó la primera circunavegación de la Tierra en la historia.
Entre los objetivos de la peregrinación también figura conmemorar el quinto centenario de la expedición de Magallanes y Elcano, que completó la primera circunavegación de la Tierra en la historia
Los participantes están invitados a realizar donativos y apadrinar millas solidarias (5 euros por cada milla) que se destinarán a financiar estudios e iniciativas contra la ELA.
Suscríbete para seguir leyendo
- Arrasado por un incendio un edificio en pleno centro de Pontevedra: «Creía que iba a explotar todo»
- La hostelería da una salida a los migrantes de Sanxenxo: «Es una satisfacción enorme ver cómo se abren camino»
- La diva del Bronx «re vienta» Pontevedra
- Gran despliegue de medios para sofocar un incendio forestal entre Pontevedra y Marín
- Más de 12 horas de cola para ver a Jennifer López en Pontevedra: «Somos fans suyas de toda la vida»
- Un escenario de 30 metros de boca y 16 de altura, cuerpo de baile, pantallas... Jennifer López ya está en Pontevedra
- Jennifer López enloquece Pontevedra con el concierto más esperado
- Todo preparado para recibir a «la diva del Bronx»