Llega a Pontevedra la exposición del MAN “Arte prehistórico, de la roca al museo”
Reúne más de 250 piezas procedentes del Arqueológico Nacional, el Museo del Traje y el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander
S. R.
El pasado año se cumplió el centenario de una exposición pionera en el mundo, Arte prehistórico español, que constituye, recuerda el Museo Arqueológico Nacional (MAN), “el hito fundacional de un camino que todavía seguimos recorriendo: la musealización del arte rupestre”. Supuso, destaca, “el inicio de la difusión a gran escala del arte más antiguo creado por los seres humanos, reuniendo dos décadas de trabajo de documentación y estudio”. Por primera vez, este tipo de piezas entraban en un museo, presentándose para el público en general y saliendo así de los círculos de especialistas a los que estaba reducido.
Conmemorar este siglo de andadura es el objetivo de la exposición temporal del MAN “Arte prehistórico, de la roca al museo”, que llega ahora al Museo de Pontevedra tras exhibirse en Madrid, el Museo de Altamira y en Portugal. Reúne más de 250 piezas procedentes de las colecciones del Arqueológico Nacional, el Museo el Traje y el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander.
La exposición abrirá sus puertas el próximo día 14. El Museo de Pontevedra avanza que, entre las obras que se exhibirán en la Boa Vila, el público podrá contemplar “lienzos que reproducen algunas de las imágenes más representativas del arte rupestre español, expuestos por primera vez en 70 años, así como herramientas, ídolos, objetos cerámicos o gravados, procedentes del contexto arqueológico de las citadas pinturas”.
La muestra podrá visitarse hasta el 9 de octubre y se completará con visitas guiadas y otras actividades de divulgación.
- Evacuada en helicóptero una trabajadora atrapada por una mano en una máquina en Moraña
- El furor de las autocaravanas: «Es un medio que da muchísima autonomía»
- La princesa Leonor se despide de Marín tras recibir de su padre la Gran Cruz del Mérito Naval
- Cazado a 191 km/h en un tramo limitado a 70 en la N-550 en Caldas
- Marín vive su día grande del Carmen: procesión marítima y los reyes en la Escuela Naval
- Un trazado de 8 kilómetros y 3 viaductos, elección para la variante Oeste de Caldas
- Cae una red que vendía coca y hachís en Pontevedra fingiendo ser 'riders' para repartirla
- Multado con casi 2.500 euros el patrón mayor de Portonovo por llevar 115 kilos de pulpo de más en su barco