Una mujer de 107 años, entre los tres nuevos fallecidos con COVID en Pontevedra
Son ya 108 los enfermos hospitalizados en el área sanitaria

Entrada al servicio de Urgencias / RAFA VAZQUEZ
El mes de julio ha comenzado con un dramático balance de fallecidos con COVID en el área sanitaria de Pontevedra y O Salnés. Su primera semana se salda con siete fallecidos, a una media de uno al día, después de las tres víctimas mortales registradas el pasado miércoles y notificadas este viernes por el Sergas.
Entre estos tres fallecidos figura una mujer de 107 años, una de las víctimas mortales de más edad de toda la pandemia, y que se registra después de conocerse que una joven vilagarciana de 21 años, que murió el pasado día 2 en su casa, se convertía el la víctima más joven de Galicia desde que comenzó el impacto del COVID.
Las otras dos personas cuyo fallecimiento ha notificado el Sergas son una mujer de 97 años y un hombre de 86, cuyo deceso también ocurrió el miércoles. Todos ellos contaban con patologías previas.
De este modo, son 308 los fallecidos en el área sanitaria desde que comenzó la pandemia, 79 de ellos en lo que va de año y siete solo en julio. Además de las cuatro víctimas mortales ya citadas, este mes murieron otros dos hombres de 78 y 85 años y una mujer de 99.
Además, la presión hospitalaria sigue en aumento y ya son 108 las personas ingresadas en los centros sanitarios, cuatro de ellos en la UCI de Montecelo. El número de enfermos críticos aumenta así en uno, mientras que son seis más los hospitalizados en planta: 90 en el CHOP, 13 en O Salnés y uno en el QuirónSalud Miguel Domínguez.
En las últimas 24 horas se ha registrado de nuevo un elevado índice de contagios, con 165, frenter a 54 altas, de modo que la cifra total de casos activos asciende a 1.836. Son 108 más que el día anterior.
Por su parte, el sindicato médico CESM Galicia ha ofrecido su particular "parte de guerra" en el servicio de Urgencias de Montecelo, que indica que "a las 21.00 horas del jueves quedaban en Urgencias pendientes de ingreso 20 pacientes, y este viernes a las 8.00 horas quedaban siete".
Además, denuncia que "el pasado domingo un médico del PAC de Cambados hizo un tour sanitario por O Salnés, ya que empezó la mañana en el PAC de Baltar, a continuación hizo la tarde en el PAC de Vilagarcía, y por último la noche en el PAC de Cambados". Agrega, a modo de anécdota que "afortunadamente lo trasladaron de centro a centro en taxi, todo un detalle".
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- Un conductor ebrio atropella al alcalde de Sanxenxo
- Guardiamarina Borbón, «una más» en el Juan Sebastián de Elcano
- Leonor, hija adoptiva de Marín: «Esta es nuestra casa y nos espera siempre»
- El BigSound «lo peta» y se despide hasta julio de 2026
- Amor del pasado y lujo del presente
- Nace Meraki, la apuesta de jóvenes de Pontevedra para aunar ocio y cultura