O Cruceiro, ejemplo arquitectónico

Representantes de Turquía y de Austria visitaron el colegio

Visita de ayer al colegio de Vilalonga.   | // FDV

Visita de ayer al colegio de Vilalonga. | // FDV / REDACCIÓN

REDACCIÓN

Barro

Una delegación de representantes de Educación en Europa procedentes de Turquía y Austria visitaron ayer Sanxenxo para conocer el colegio O Cruceiro de Vilalonga como modelo de arquitectura pedagógica acompañados de Ángel Sánchez, director del Centro Autonómico de Formación e Innovación (CAFI). El centro responde ya a los parámetros de una nueva arquitectura institucional educativa acorde con las nuevas metodologías de aprendizaje, con los nuevos espacios de socialización escolar y con los objetivos de desarrollo sostenible 2030.

La concejala de Educación, Paz Lago, y la alcaldesa en funciones, María Deza, recibieron al grupo en el salón de plenos del Concello para agradecer su visitar al municipio y su interés por conocer el colegio de reciente construcción en la zona de O Revel. A continuación, Lago les acompañó en su visita guiada por el centro educativo, en la que también estuvo el director y varios profesores, y comprobaron las facilidades para transportar el nuevo mobiliario escolar o modificar espacios dentro de un aula, así como los nuevos planteamientos pedagógicos.

El colegio tiene capacidad para 450 alumnos y cuenta con aulas con divisiones móviles que permitirán adaptar los espacios con flexibilidad, en función de las circunstancias y atendiendo al contexto covid. Está construido en una parcela de 11.346 metros cuadrados, cuenta con un total de 11 aulas, biblioteca, comedor, y gimnasio.

Tracking Pixel Contents